comercio internacional

Páginas: 15 (3725 palabras) Publicado: 28 de noviembre de 2014
DRAWBACK COMO BENEFICIO ADUANERO
AL EXPORTADOR

Mag. Javier Oyarse Cruz
http://magoyarse.blogspot.com/

PROCEDIMIENTO DE RESTITUCIÓN
SIMPLIFICADO DE DERECHOS
ARANCELARIOS
1- BASE LEGAL :
D.S. 104-95-EF publicado el 23.06.95.
Reglamento
de
Procedimiento
de
Restitución
Simplificado de Derechos Arancelarios.
R.M. 138-95-EF/15 publicada el 03.09.95.
Requisitos y características delas Notas de Crédito.
R.M. 195-95-EF publicada el 31.12.95.
D.S. Nº 127-2002-EF (25.08.02) modificada por D.S.
056-2003-EF (06.05.03) y D.S. 098-2006-EF
Lista de subpartidas excluidas de la restitución.
R.S.N.A.A.

139-2009/SUNAT/A
(18.03.09)
Procedimiento de Restitución Simplificada de Derechos
Arancelarios INTA-PG.07
2

Mag. Javier Oyarse

2- DEFINICIÓN
El DRAWBACK permiteobtener como consecuencia
de la exportación, la devolución de un porcentaje
del valor FOB del producto exportado, en razón
que el costo de producción se ha visto
incrementado por los derechos que gravan la
importación de los insumos incorporados o
consumidos en la producción del bien exportado.

3

Mag. Javier Oyarse

3- BENEFICIARIOS :
3.1- EMPRESA PROD/EXPOR – ELAB/PROD.
Las empresasproductoras
exportadoras

Elabore o produzca
la mercancia a
exportar

Cuyo costo de producción se hubiere
incrementado por los derechos de aduana que
gravan la importación de los insumos
incorporados o consumidos en la producción
del bien exportado
4

Mag. Javier Oyarse

3.2- EL BENEFICIARIO REQUIERE TENER LA CALIDAD DE
EMPRESA PRODUCTORA – EXPORTADORA.
3.2.1- PRODUCCIÓN:
.Beneficiarios o
. Vía encargo a 3ro (Acuerdo ó Contrato Escrito)
Factura por el Servicio.
3.2.2- IMPORTACIÓN:
Beneficiarios o 3ros.
3.3.3- EXPORTACIÓN:
Sólo el Beneficiario.

5

Mag. Javier Oyarse

4- INSUMOS QUE DAN LUGAR AL BENEFICIO:

El concepto de insumo, para efecto de la inclusión o exclusión
del beneficio, incluye:
4.1- Materias Primas
4.2- Productos Intermedios
4.3-Partes y Piezas
Los mismos que se sujetaran a las definiciones señaladas en
el artículo 13° del D.S. N°104-95-EF.

6

Mag. Javier Oyarse

4.1 – MATERIA PRIMA:
Sustancia, elemento o materia necesaria para obtener un producto.
Incluye aquellas que se consumen o intervienen directamente en el
proceso de producción o sirven para conservar el producto de
exportación.
Se considera: Etiquetas,envases y otros artículos necesarios para la
conservación y transporte del producto exportado.

7

Mag. Javier Oyarse

4.2 - PRODUCTOS INTERMEDIOS:
Elementos que requieren de procesos posteriores para adquirir la forma
final.
4.3 - PARTES Y PIEZAS.

4.3.1- PIEZAS:
Unidad previamente manufacturada cuya ulterior división física produzca su
inutilización para la finalidad a la queestaba destinada.
4.3.2 - PARTES:

Conjunto o combinación de piezas, unidas por cualquier procedimiento de
sujeción destinado a constituir una unidad superior.

8

Mag. Javier Oyarse

5 - LOS INSUMOS IMPORTADOS UTILIZADOS EN EL BIEN
EXPORTADO PUEDEN SER:

5.1 - Importados directamente por el beneficiario.

5.2- Adquiridos a importadores ubicados en el país (proveedores locales).
5.3-Mercancías elaboradas con insumos importados por terceros (art.104° del
D.S. N° 010-2009-EF).

9

Mag. Javier Oyarse

6- NO SE PUEDEN ACOGER AL BENEFICIO LAS EXPORTACIONES
QUE TENGAN INSUMOS:
6.1 Ingresados bajo los regimenes de Admisión Temporal para
Reexportacion en el mismo estado y/o para Perfeccionamiento
Activo, salvo que hubieren sido previamente nacionalizados
pagando elíntegro de sus derechos. (*)
6.2 Nacionalizados al amparo del Régimen de Reposición de
Mercancías en Franquicia.
6.3 Nacionalizados con exoneración arancelaria, con preferencia arancelaria o
franquicias aduaneras especiales otorgadas por acuerdos comerciales
internacionales. (*)

6.4 Nacionalizados con tasa arancelaria cero, siendo único insumo importado.
10

Mag. Javier Oyarse

6.5...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Comercio internacional
  • Comercio internacional
  • Comercio internacional
  • Comercio internacional
  • Comercio internacional
  • Comercio Internacional
  • Comercio internacional
  • Comercio Internacional

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS