comite_de_convivencia_laboral

Páginas: 6 (1409 palabras) Publicado: 22 de octubre de 2016




Objetivo General




Contribuir con mecanismos alternativos de prevención y solución de las posibles conductas de acoso laboral de los trabajadores al interior de SOLUCIONES INMEDIATAS S.A



Objetivos Específicos.



 Definir Acoso Laboral.
 Conocer las funciones del Comité de Convivencia Laboral .
 Dar a conocer los miembros del Comité de Convivencia Laboral.














Comité deconvivencia laboral,



de acuerdo a la Resolución 652 y su modificación la Resolución 1356 de 2012 , del Ministerio del Trabajo.


Comité de Convivencia Laboral



























Es un grupo de empleados, conformado por representantes del empleador y representantes de los empleados, que busca prevenir el acoso laboral contribuyendo a proteger a los empleados contra los riesgospsicosociales que afectan la salud en los lugares de trabajo.



Conformación
























Está compuesto por dos (2) representantes del empleador y dos (2) de los trabajadores, con sus respectivos suplentes, facultando la norma a la empresa privada o entidad pública para designar un mayor número de representantes, los cuales en todo caso serán iguales en ambas partes. Res. 1356 de 2012 Art 1.Competencias de los integrantes.





 Respeto
 Imparcialidad
 Tolerancia
 Serenidad
 Confidencialidad
 Reserva en el manejo de información
 Ética
 Habilidades de comunicación asertiva
 Liderazgo
 Resolución de conflictos.



Funciones Comité de Convivencia Laboral.



 QUEJAS INTERNAS. Recibir y darles trámites.
 ANALIZAR. Las quejas presentadas
 ESCUCHAR. A laspartes involucradas de manera individual sobre los hechos.
 ESPACIOS DE DIALOGO. Crearlos para promover compromisos mutuos para llegar a una solución efectiva de las controversias
 PLANES DE MEJORA. Formular un plan concertado entre las partes.
 SUGERIR. A la alta dirección medidas preventivas y correctivas
 SEGUIMIENTO: A las recomendaciones dadas por el comitéde
convivencia
 COMUNICAR. A la alta dirección en aquellos casos que no se logre un acuerdo o no se cumplan las recomendaciones
 INFORMES. Elaborarlos trimestralmente. Estadísticas de quejas y reclamos. Elaborar el informe anual de resultados de gestión del comité y los informes requeridos por los organismos de control.



Funciones presidente del
comité de convivencia laboral Convocar a los miembros del Comité a las sesiones ordinarias y extraordinarias.
 Presidir y orientar las reuniones ordinarias y extraordinarias en forma dinámica y eficaz.
 Tramitar ante la administración de la entidad pública o empresa privada, las recomendaciones aprobadas en el Comité.
 Gestionar ante la alta dirección de la entidad pública o empresa privada,
losrecursos requeridos para el funcionamiento del Comité.



Funciones Secretaria del Comité de Convivencia Laboral




 Recibir y dar trámite a las quejas presentadas por escrito en las que se describan las situa- ciones que puedan constituir acoso laboral, así como las pruebas que las soportan.
 Enviar por medio físico o electrónico a los miembros del Comité la convocatoria realizada por elpresidente a las sesiones ordinarias y extraordinarias, indicando el día, la hora y el lugar de la reunión.
 Citar individualmente a cada una de las partes involucradas en las quejas, con el fin de escuchar los hechos que dieron lugar a la misma.
 Citar conjuntamente a los trabajadores involucrados en las quejas con el fin de establecer compromisos de convivencia.
 Llevar el archivo de las quejaspresentadas, la documentación soporte y velar por la reserva, custodia y confidencialidad de la información.
 Elaborar el orden del día y las actas de cada una de las sesiones del Comité.
 Enviar las comunicaciones con las recomendaciones dadas por el Comité a las diferentes dependencias de la entidad pública o empresa privada.
 Citar a reuniones y solicitar los soportes requeridos para...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS