COMO REGISTRAR UNA MARCA
Con esté propósito el IMPI ha elaborado una Guía del Usuario de Signos Distintivos, que tiene como propósito difundir entre el público los diversos aspectos relacionados con los trámites administrativos que se deben efectuar para solicitar la protección de los signos distintivos, a través de marcas, avisos y nombres comerciales.
Una marca es todo signovisible que se utiliza para distinguir e individualizar un
producto o un servicio de otros de su misma clase o especie. Su función principal es la de servir como elemento de identificación de los diversos productos y servicios que se ofrecen y se prestan en el mercado. La marca constituye el único instrumento que tiene a su disposición el consumidor para identificar y poder seleccionar los artículosy los servicios de su preferencia. De ahí su importancia y sobre todo la de registrarla.
Una marca debe registrarse para que usted como propietario, obtenga un Título de
Registro que le da el derecho a usarla en forma exclusiva en toda la República
Mexicana. De esta manera nadie deberá usarla sin su autorización.
Para registrarse sólo tiene que llenar correctamente una solicitud, pagar enel banco o vía el Portal de Pagos y Servicios electrónicos del Instituto y presentarla en el IMPI, o en la Delegación o Subdelegación Federal de la Secretaría de
Economía de su localidad.Calificar Información
en 245 calificaciones
Imprimir
Título de secciónPrimero
Señale en el recuadro que quiere registrar una marca:
Segundo
Indique a nombre de quien registrará la marca, alsuyo o al de su empresa. Teniendo ese dato escrito, anote también la nacionalidad que corresponda, el domicilio, el teléfono, los datos generales (si es menor de edad, necesita la representación de sus padres o tutores):
Tercero
Señale el domicilio (en México) para oír y recibir notificaciones, su teléfono, etc.
Cuarto
Indique qué marca quiere registrar (el signo distintivo):
Señaleen
Las palabras y los diseños tienen que ser muy distintivos (Originales, novedosos, únicos). Señale desde cuando la usa o indique si no la ha usado. La fecha es muy importante, asimismo recuerde que ésta no puede modificarse posteriormente.
Quinto
Indique que producto (s) o servicio (s) quiere distinguir con su marca, anotando en el recuadro (si losabe) el número de la clase a la que corresponden (recuerde, una solicitud por cada clase):
El giro preponderante, solo en caso de nombre comercial, NO DEBERA SER SEÑALADO en caso de marca o aviso comercial.
Tipos y clases de productos.
Sexto
Diga donde se ubica su establecimiento o negociación. Recuerde que si indicó fecha de primer uso, es un requisito indispensable:
Sicuenta con varias sucursales, es suficiente con señalar el domicilio de una de éstas.
Séptimo
Anote las leyendas y figuras que no quiere registrar y que aparecen en sus
Etiquetas, por ejemplo: contenido neto, ingredientes, talla, la figura del código de barras o la leyenda de “Hecho en México”:
Octavo
Si ya solicitó el registro de su marca en otro país, no han pasado más de 6 mesesdesde entonces, y quiere que se reconozca la fecha en que lo presentó en el extranjero.
.
En este apartado anote el país de origen, la fecha de presentación, si lo sabe, el número que le asignaron a su solicitud en el extranjero.
Después de presentada la solicitud, tiene sólo 3 meses más para presentar la copia certificada de la solicitud de registro extranjera junto consu traducción. Y el comprobante de pago por el estudio y reconocimiento de cada derecho de prioridad relacionado con los derechos de Propiedad Industrial.
Noveno
Sólo en caso de marcas innominadas, tridimensionales o mixtas, es el momento de pegar su etiqueta o impresión fotográfica, según el caso: no debe ser mayor a 10 x 10 cm; ni menor a 4 x 4 cm.
Decimo
Sólo falta el nombre del...
Regístrate para leer el documento completo.