Como seria la vida sin electricidad
Nuestra vida sin electricidad sería un desastre. Actualmente todo lo que utilizamos día a día necesita electricidad, batería...etc. Nos calentamos con electricidad, cocinamos con electricidad, refrigeramos con electricidad, vemos la televisión, utilizamos el ordenador porque existe la electricidad. Antiguamente se vivía sin ella, pero no la conocían ni exitíantantos adelantos, por lo que actualmente, que estamos acostumbrados a ella, no podríamos vivir sin ella. Es cuando hay un apagón, por una avería y estamos unos minutos sin luz, el mundo se nos echa encima. Lo que está claro es que según vamos conociendo adelantos, nos acostumbramos a ellos y no podríamos vivir sin ellos.
Nuestra vida sin electricidad sería:
- Nos levantaríamos por la luz solar,ya que el despertador no funcionaría.
- Subiríamos las persianas para poder ver dentro de la casa y tendríamos que utilizar velas.
- El desayuno nos lo calentaríamos en una cocina de leña.
- Realizaríamos nuestras actividades mientras permaneciera la luz solar.
- La comida la calentaríamos en cocina de leña.
- En nuestros ratos de ocio, saldríamos a la calle a jugar (siempre que hubiera aún luzsolar).
- Por la noche nos iluminaríamos con velas o candiles.
- La cena la calentaríamos en cocina de leña.
- Nos acostaríamos muy pronto, sobre todo en invierno que anochece antes.
Relativamente necesitamos la electricidad para básicamente todo lo que uno realiza dia a dia.
De donde obtenemos la luz
Es la clase de energía electromagnética radiante que puede ser percibida por el ojo humano. Enun sentido más amplio, el término luz incluye el rango entero de radiación conocido como el espectro electromagnético. Hay muchos tipos, luz visible, infrarroja, ultravioleta
Cuando una partícula salta a la velocidad de la luz y se detiene (oscilación), forma una onda, que es una compresión y una expansión del espacio (esto no es aceptado por la teoría estándar).
Cuando se forma un par(electrón-positrón a partir de un fotón), se separa la parte comprimida del espacio de la parte expandida (efecto Zeeman, efecto Paschen-Back y el “vacío cuántico magnetizado), a esto llamamos formación de pares, es la onda electromagnética ahora viajando también en la dimensión tiempo.
Como sabrás, el espacio se tuerce, se estira (expande) y se comprime (física relativista).
Un fotón puede chocar con unapartícula, sólo y únicamente, si están en el mismo lugar del espacio dimensión tiempo, como el caso del a luz visible sólo afecta los electrones de la última capa del átomo, los X, electrones interiores, y gama las partículas del núcleo (simplificando).
Si un fotón es absorbido por un electrón, este cambia su estado energético, se dice que queda excitado, más lejos en la dimensión tiempo (serámás chico y tendrá más energía, masa), y otro fotón como el que lo excitó no chocará contra él, es el caso del Carbono, normalmente en su estructura molecular es negro y opaco, como es el grafito, pero al comprimirlo lo podemos transformar en diamante, haciéndolo transparente. Los electrones intervinientes en su organización molecular tienen ahora más energía, no siendo obstáculo en el espaciotiempo de la luz visible.
Cuánto cuesta la electricidad
La energía eléctrica tiene que generarse tanto como se demanda en el momento, por lo tanto fijar una tarifa puede ser complicado, incluyendo todos los factores necesarios para suministrarla y definir su costo, como los combustibles fósiles, la tecnología utilizada, el personal capacitado, la región en donde te encuentras, la temperatura,la época entre otros. Cabe mencionar que México es uno de los países con mayor precio en energía eléctrica.
La CFE maneja diferentes tipos de tarifas para uso domestico, industrial, general y más, estas tarifas van cambiando de precio cada mes a parte que en las tarifas de uso domestico se divide tu consumo de kwh en "básico e intermedio" que tienen diferentes precios y si te excedes te...
Regístrate para leer el documento completo.