Comparacion de dos íconos populares
Índice:
Introducción…………………………………………………………………………………………… 3
Desarrollo……………………………………………………………………………………………… 4-5-6
Bibliografía……………………………………………………………………………………………. 5-6
Anexo……………………………………………………………………………………………………. 6
Conclusión………………………………………………………………………………………………7
Introducción:
Este texto abordara la caracterizaciónde dos iconos populares, a saber Robert Nesta Marley (mas conocido como Bob Marley) y Susana Giménez.
El objetivo del mismo es demostrar cómo se convirtieron en personajes famosos. Para ello se describirá sus vidas desde su adolescencia hasta la actualidad.
Justificación:
La información se organizara en dos partes principales las primeras se desarrollara la vida de Bob Marley y despuésde Susana Giménez. Por último, se realizara una breve comparación entre los iconos destacando las diferencias /o semejanzas más importantes existentes entre ellos.
Comienzo de la investigación:
Bob Marley, nacido como Robert Nesta Marley, nació el 6 de febrero de 1945, en Nine Mile, una pequeña localidad al norte de Jamaica. No podía imaginar que llegaría aconvertirse en uno de los mitos musicales de este siglo.
Bob Marley era hijo de Cedella Booker, una mujer africana afincada en Jamaica, de 18 años y de Norval Marley, un capitán del ejército británico, de 50 años que se desentendió de su hijo.
A finales de los años cincuenta, Robert se trasladó con su madre a Kingston, la capital. Era la ciudad donde los habitantes de las zonas rurales acudían enpos de mejorar su situación económica. Por desgracia para la mayoría, su destino eran los barrios pobres y míseros.
Fue en este ambiente donde Bob Marley conoció a Neville O'Riley Livingstone (Bunny) y a Peter McIntosh. Juntos comenzaron a tocar, influenciados por la música de Ray Charles, Fats Domino, Brook Benton o Curtis Mayfield.
En 1963 forman un grupo, 'Wailing Wailers', lanzando un primersingle que alcanzaría el primer puesto en las listas jamaicanas. Bob Marley se convirtió en uno de los primeros en escribir canciones sobre los jóvenes delincuentes del ghetto de Kigston.
En 1966, Bob Marley se casó con Rita Anderson, y se marchó a vivir con su madre unos meses. Esta estaba viviendo en Estados Unidos, con su nuevo esposo. A su vuelta a la isla, la creencia en la religión Rastafarícreció, reflejándose en sus canciones.
Con sus amigos Bunny y Peter, crean un nuevo grupo, 'The Wailers'. Debido a la 'espiritualidad' que emanaba de sus canciones, tuvieron problemas para encontrar representantes, lo que les resta gran parte del éxito que esperaban.
A principios de los setenta, se alían con Lee Perry, un productor que revoluciona su trabajo, dando como resultado algunas de susmejores obras, como 'Soul Rebel', 'Small Axe', '400 Years', etc.
En 1972, el grupo edita su primer álbum, 'Catch a Fire', que tuvo gran éxito, lo que llevó a la casa discográfica a realizar una gira por Inglaterra y Estados Unidos. En 1973 salió a la luz su nuevo disco, 'Burnin', con nuevas versiones de sus viejos temas.
En 1975 Bunny y Peter dejan el grupo para dedicarse a su carrera ensolitario. Les sustituyen en el grupo la mujer de Marley, Marcia Griffiths y Judy Mowatt. El grupo pasó a denominarse 'Bob Marley & The Wailers'.
En 1976 se publicó 'Rastaman Vibrations', encaramándose a las listas de éxitos y siendo considerado como el más claro exponente de las creencias de Bob Marley.
El 5 de diciembre de 1976, Marley se disponía a dar un concierto en Jamaica, como reivindicaciónde la paz y los derechos de los ciudadanos de su patria. Pero unos desconocidos le atacaron antes del concierto, aunque sin herirlo. Tras este atentado, Bob Marley abandona Jamaica y se traslada a Florida, multiplicando sus giras por USA, Europa y Africa.
Al año siguiente se editó el álbum 'Exodus', que se convirtió en un superventas en Inglaterra. En 1978, publicaron 'Kaya', un nuevo éxito con...
Regístrate para leer el documento completo.