Comparacion El juguete rabioso pelicula y libro
Comparación entre “El Juguete Rabioso”-José María Paolantonio- y “El Juguete Rabioso”-Roberto Arlt-
Profesora: Adriana Rosano
Integrantes:
Aghemo, Rocío
Aglietti, Florencia
Alvarez, Guadalupe
Arias, Alejandro
Berdini, Lucía
INTRODUCCIÓN
Con este trabajo práctico, nos proponemos realizar la comparación entrela novela “El Juguete rabioso” de Roberto Arlt y la película de la misma dirigida por José María Paolantonio, y denotar las diferencias que existen entre las mismas.
Lo realizamos con el objetivo de dar a conocer las desigualdades que hay entre el libro y su representación a través de la película, el cual es importante para darnos cuenta que la representación cinematográfica no siempre es similara la versión original del libro.
En este proyecto plantearemos dicha comparación mediante cuadros comparativos divididos por cada capítulo de la novela, los cuales son 4: “Los ladrones”, “Los trabajos y los días”, “El juguete rabioso”, “Judas Iscariote”. Y además contendrá, al final, una conclusión acerca del tema.
La bibliografía se encontrará seguida de la conclusión detallando las fuentesde información utilizadas para poder realizar correctamente el trabajo.
Nosotros, los integrantes, adoptamos una postura comparativa ya que creemos que esta manera es la más comprensiva para el lector y para que este entienda fácilmente el tema central.
CAPÍTULO I: “LOS LADRONES”
Novela
Película
Silvio tenía cabello rubio, cara muy linda y se vestía con ropa andrajosa, alverlo a simple vista parecía un chico marginado.
Silvio aparece como un joven con cabello oscuro, no muy atractivo de cara como se lo describe en el libro, se vestía con un traje beige, que al verlo a simple vista parecía un chico de clase media/alta.
Empieza describiendo al zapatero andaluz, quien introdujo su interés en las novelas bandolerescas.
El zapatero no hace aparición en ninguna parte dela película.
Comienza con Silvio Astier a los 14 años.
Silvio está representado por un actor que luce como un joven de alrededor de 25 años, pero en realidad tiene 16. Y tiene recuerdos de su infancia y adolescencia.
Le da mucha importancia a la descripción de Enrique Irzubeta y su familia.
No los menciona, solo aparece Enrique en unos recuerdos que tuvo Silvio a lo largo de la película.Describe a Enrique como un niño alto, enjunto, con abombada frente manchada de pecas, lustroso cabellos negros ondulados, ojos color tabaco ligeramente oblicuos, y vestía traje marrón.
Enrique aparece en un recuerdo como un niño alto, tal cual como lo describe en el libro excepto por el pelo que es marrón oscuro y corto, y por su traje, el cual era negro.
Detalla las hazañas criminales querealizan Enrique y Silvio, antes de formar el “Club de los Caballeros de la Medianoche” con Lucio.
No muestra ninguna de ellas.
Describe a Lucio como un niño pequeño de cuerpo, y lívido de tanto masturbarse, con cara de sinvergüenza.
Lo muestra como un niño regordete, bajo de estatura, con cabello negro, y viste con saco marrón.
No hacen descripción de cómo sellan el pacto de creación del Club.Muestran el pacto de sangre que realizan los niños, mediante el cual uno de ellos se hace un tajo en el antebrazo y se pasan la sangre de brazo en brazo sellando la promesa.
Se narra detalladamente el robo que realizan a la biblioteca y las consecuencias que esto trae.
Solo muestran, en el recuerdo, una de las consecuencias que fue cuando Lucio fue perseguido por la policía y se refugia en lacasa de Silvio con él.
Dice que la policía había perseguido a Enrique, quien se refugia en la casa de Silvio, y este lo consuela.
El que se refugia en la casa de Silvio es Lucio, y no Enrique como dicen en el libro.
El Rengo no aparece hasta el capítulo IV.
En la película Silvio es amigo del Rengo desde el comienzo.
Eleonora solo aparece como un recuerdo en el cual Silvio y ella se encuentran...
Regístrate para leer el documento completo.