Comparando modelos

Páginas: 5 (1226 palabras) Publicado: 3 de octubre de 2010
[pic]
Especialización en Psicopedagogía y Docencia en el nivel Medio Superior y Superior

Actividad Reforma Integral: Relación con otros modelos educativos

Andamio cognitivo “Comparando modelos educativos”

Utilizaremos este andamio como guía para contrastar algunos aspectos del modelo educativo que sustenta la Reforma Integral de la Educación Media Superior, con el del subsistema enel cual trabajamos y el modelo con el cual nos formamos cuando estudiamos el nivel medio superior, a fin de estar en condiciones de precisar las transformaciones que hay que hacer en nuestras prácticas para vivir una nueva aventura docente que logre aprendizajes significativos para toda la vida, que formen en la libertad, el respeto, la democracia y la autonomía.

Como podemos observar hemosdesglosado algunos aspectos que nos servirán como punto de referencia para incorporar esos elementos en la columna correspondiente.

|Aspecto |Modelo con el cual nos formamos |Subsistema en el cual trabajamos: |Reforma Integral | |
| |cuando estudiamos el nivel medio|Bachillerato tecnológico, Colegio de ||Conclusiones |
| |superior |Bachilleres, Conalep, UNAM, IPN | | |
|Ideal educativo |Lograr la apropiación de |Generar en el educando el |Crear de un Sistema |El ideal educativo |
| |conocimientos para formar |desarrollo de una primera síntesis|Nacional de |va enfocado a |
| |personas cultas. |personal y social que le permita el |Bachillerato |formar personas |
| | |acceso a la educación superior, a la |en un marco de |competentes e |
| | |vezque le dé una comprensión de su |diversidad y |íntegras que se |
| | |sociedad y de su tiempo y lo prepare |Competencias genéricas|desarrollen en la |
| | |para su posible incorporación al |y el Perfil del |sociedad de manera |
| ||trabajo productivo. |Egresado |eficaz. |
| | | |de la educación media | |
| | | |superior. | ||Papel del maestro |Ser el transmisor del |Difunde la cultura, vivencia, promoción|Los maestros aplican |El maestro siempre |
| |conocimiento. Figurar como la |de valores y de la competencia |estrategias docentes |será una figura |
| |figura más importante, como el |laboral; en la institución se visualiza|congruentes con elMCC|clave en el proceso|
| |experto, el que sabe todo. |como un sujeto que aprende, que acumula|y |enseñanza-aprendiza|
| | |aprendizaje, de tal manera que en cada |los objetivos que |je del alumno, por |
| | |generación suman experienciapara |persigue. |lo tanto su |
| | |atender de mejor manera el grado que se| |relación con el |
| | |enseña. | |alumno debe ser |
| | |...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Comparando modelos
  • modelo comparativo
  • modelo comparativa
  • Cuadro Comparativo Modelos De Discapacidad
  • Cuadro comparativo de modelos economicos
  • Compare modelo heckscher- ohlin
  • Cuadro comparativo modelos economicos
  • comparaciones de modelos atomicos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS