Comparar respuestas

Páginas: 16 (3867 palabras) Publicado: 4 de junio de 2013

Profesor: Rodrigo Silva
Asignatura: Mantenimiento predictivo I










“Tipos de soldadura”






Integrantes:






Índice

1.0……………………………………………………………….………… Introducción
1.1………………………………………………………………………….…..Objetivos
2.1…………………………………………………………………Tipos de soldaduras
2.2…………………………………………………………...……..Tipos de soldadura
2.3…………………………………………………………...……..Tipos desoldadura
3.0………………………………………….…Sistemas de inspección de soldadura
3.1…………………………………………...Tipos de prueba inspección soldadura
3.2………………………………………….…Descripción de inspección soldadura
3.3………………………………………..…..Descripción de inspección soldadura
3.4…………………………………………….Descripción de inspección soldadura
3.5……………………………………………….Tabla de reparación de soldaduras
4.0…………………………………………………………Soldaduras demantenimiento
5.0………………………………………………………………………Metales Bases
5.2………………… ………………Tabla de tratamientos térmicos según material
5.3………………………………..………………………….Tabla de punto de fusión












1.0 Introducción


En este trabajo daremos a conocer diferentes tipos de soldaduras, explicaremos su función y capacidades, su metodología.
Sistemas deinspección de soldaduras así como también cada una de ellas.
También explicaremos tratamientos térmicos de algunos aceros para diferentes tipos de soldadura y sus respectivas tablas.





















1.1
Objetivos
El objetivo principal de este trabajo es dar a conocer los distintos tipos y formas de Soldaduras tanto así como su descripción, utilización, y formas deempleo.
Aparte de sus análisis y/o pruebas de Inspección de los elementos unidos con estos tipos de soldadura.
Los análisis como radiografía, tintas penetrantes etc... serán explicados para una mejor comprensión del tema y aplicaremos tablas de descripción de tipos de soldadura según material a utilizar.






















2.1
SOLDADURA ORDINARIA O DE ALEACIÓNEs el método utilizado para unir metales con aleaciones metálicas que se funden a temperaturas relativamente bajas. Se suele diferenciar entre soldaduras duras y blandas, según el punto de fusión y resistencia de la aleación utilizada. Los metales de aportación de las soldaduras blandas son aleaciones de plomo y estaño y, en ocasiones, pequeñas cantidades de bismuto. En las soldaduras duras se emplean aleacionesde plata, cobre y cinc (soldadura de plata) o de cobre y cinc (latón soldadura).
Para unir dos piezas de metal con aleación, primero hay que limpiar su superficie mecánicamente y recubrirla con una capa de fundente, por lo general resina o bórax. Esta limpieza química ayuda a que las piezas se unan con más fuerza, ya que elimina el óxido de los metales. A continuación se calientan las superficiescon un soldador o soplete, y cuando alcanzan la temperatura de fusión del metal de aportación se aplica éste, que corre libremente y se endurece cuando se enfría. En el proceso llamado de resudación se aplica el metal de aportación a las piezas por separado, después se colocan juntas y se calientan. En los procesos industriales se suelen emplear hornos para calentar las piezas.Este tipo de soldadura lo practicaban ya, hace más de 2.000 años, los fenicios y los chinos. En el siglo I d.C., Plinio habla de la soldadura con estaño como procedimiento habitual de los artesanos en la elaboración de ornamentos con metales preciosos; en el siglo XV se conoce la utilización del bórax como fundente.
SOLDADURA POR FUSIÓN
Este tipo agrupa muchos procedimientos de soldadura en los que tiene lugar unafusión entre los metales a unir, con o sin la aportación de un metal, por lo general sin aplicar presión y a temperaturas superiores a las que se trabaja en las soldaduras ordinarias. Hay muchos procedimientos, entre los que destacan la soldadura por gas, la soldadura por arco y la aluminotérmica. Otras más específicas son la soldadura por haz de partículas, que se realiza en el vacío...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Comparar respuestas
  • Comparar Respuestas
  • Comparar Respuestas
  • Comparar Respuestas
  • Comparar respuestas
  • Comparar respuestas
  • Comparar respuestas
  • Comparar respuestas

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS