competencia

Páginas: 9 (2115 palabras) Publicado: 26 de septiembre de 2014
COMPETENCIA.
En economía se dice que existe Competencia cuando diferentes firmas privadas concurren a un Mercado a ofrecer sus productos ante un conjunto de Consumidores que actúan independientemente, y que constituyen la Demanda. El término también se usa, en un sentido más coloquial, para aludir a las otras firmas que compiten por un mercado determinado: se habla así de "la competencia" paradesignar a los competidores específicos que tiene una firma.
La competencia es esencial a la Economía De Mercado, tanto que puede decirse que ambos términos son, en realidad, inseparables: no existe economía de Mercado sin competencia y la existencia de competencia produce como resultado un tipo de economía que es de mercado, o que se aproxima a ella. No obstante, la competencia que existe en unmercado determinado puede alcanzar diversos grados y clasificarse en diferentes tipos según el grado de control sobre los Precios que pueda tener cada uno de los oferentes y demandantes, la variedad de los Bienes que se comercian y la libertad de entrada para los oferentes (y a veces, los demandantes) potenciales.
En un extremo de la clasificación tenemos la Competencia Perfecta, atomística opura, que caracteriza a un Mercado perfectamente competitivo. En este caso el número de oferentes es infinito, o prácticamente infinito, para cada uno de los Bienes que se producen, y el número de demandantes también lo es; no existe limitación alguna para la entrada al mercado y, por lo tanto, ninguna de las fuerzas que compiten está en condiciones de determinar los Precios a los que se llega en elmismo; tampoco hay Economías de Escala significativas, de modo que ningún vendedor puede crecer para dominar o controlar el mercado. Este Modelo abstracto puede generalizarse a toda la economía, para demostrar la Interdependencia de los mercados parciales existentes y la movilidad de los diferentes Factores Productivos.
La Competencia Perfecta, como se apreciará, no es entonces la descripción dealgún Mercado empíricamente existente sino un Modelo Económico a través del cual puede entenderse el funcionamiento de una Economía De Mercado, donde el Precio de cada Bien o servicio queda determinado por la mutua influencia de la Oferta y la Demanda, sin control externo alguno y sin que los actores que concurran al mercado puedan influenciar el resultado que se alcanza a través de infinitastransacciones particulares. Este Modelo, que resultó básico para el nacimiento de la Ciencia Económica como tal, tiene una inmensa Utilidad aún hoy, pues actúa como una construcción intelectual a la cual se aproximan, en el límite, las situaciones de la realidad. Como Modelo abstracto, por lo tanto, la competencia perfecta tiene la misma Utilidad y Valor que los modelos que elaboran otras ciencias enla comprensión de los fenómenos de la naturaleza.

 http://www.eco-finanzas.com/diccionario/C/COMPETENCIA.htm
DEMANDA.

La demanda es una disposición de un agente económico para pagar, pudiendo hacerlo, el precio de una determinada mercancía.
También es la cantidad que se está dispuesto a comprar de un cierto producto a un precio determinado.
La cantidad demandada de un determinado bien oservicio depende de diversos factores, siendo los más importantes: el precio de ese bien o servicio, los precios de los demás bienes o servicios, el nivel de renta y la riqueza del sujeto demandante, así como los gustos y preferencias de los consumidores.
El precio es la variable que influye en la cantidad demandada de manera más relevante.
La curva de demanda describe la relación decrecienteentre cantidad demandada y precio (en el caso de bienes de demanda normal), esto es, las cantidades que los consumidores estarían dispuestos a adquirir de un producto concreto en función del precio que al mismo le fije el vendedor.
Se puede hablar de demanda de un consumidor o agente económico individual y de demanda de un determinado grupo de consumidores o de la totalidad del mercado,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Competencias
  • Competencias
  • Competencias
  • Competencias
  • Competencias
  • Competencia
  • Competencias
  • Competencias

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS