Competencias Comunicativas

Páginas: 7 (1739 palabras) Publicado: 13 de marzo de 2013
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA-UNAD

ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES, ARTES Y HUMANIDADES

COMUNICACIÓN SOCIAL

INTRODUCCIÓN A LA COMUNICACIÓN SOCIAL







TRABAJO COLABORATIVO 1.

92_90017



TUTOR:

MANUEL BERNARDO ROJAS SAAVEDRA









INTEGRANTES:



YUDY ALERJANDRA BOTERO PALACIO

MARLON ANDRES BARRERA

LAURA SILVANA TORRES RAMIREZ01/05/2012



INTRODUCCION



La comunicación existe desde que halla un emisor y un receptor, en donde se realiza el intercambio de mensajes. Es importante el dialogo ya que nos permite avanzar en nuestras vidas, y nos ayuda a la construcción de nuevas sociedades.

Teniendo cuenta que la comunicación es lo primordial para que el ser humano se destaque como ciudadano en unasociedad. Debemos utilizarla de manera adecuada sin afectar nuestra lengua ya que a veces surgen nuevas palabras que no van de la mano con nuestro vocabulario y es allí donde se da el mal uso de la comunicación y la información.

A continuación se verán dichas preguntas que son alusivas al tema de la comunicación, que permiten la familiarización con el concepto mencionado. Y que dan a conocer más afondo sobre la comunicación, ya que debemos estar informados sobre todo lo nuevo que surge en la comunicación, pare que se haga fácil la construcción y la participación de todos en una sociedad. En donde la comunicación es lo más importante que fluye en nuestro alrededor.































OBJETIVOS



• Indagar sobre la comunicación y demostrar alas personas todo lo que se puede hacer con ella si le damos un uso especial para el mejoramiento de una sociedad.




• Realizar cuestionarios de información, en donde se de a conocer informaciones importantes sobre la comunicación.



• Crear proyectos de informaciones para que las personas le dediquen tiempo a leer y caigan en cuenta de los errores que cometen al traducir unainformación.







































Fase grupal:

Los medios masivos y la comunicación comunitaria en la construcción social.

a. Qué diferencias hay entre “medio de comunicación” y “proceso comunicativo”

La diferencia que hay entre un medio de comunicación y un proceso comunicativo son las herramientas físicas que utilizamos para lacomunicación. Al establecer un proceso comunicativo a través de un medio de comunicación Como lo es el teléfono, la radio, el internet (Redes Sociales) la televisión, el cine entro otros. Podemos adquirir información por medio de otras personas o maquinas.

Cabe resaltar que un medio de comunicación son aquellos por lo cuales se pueden comunicar dos o mas personas entre si. Y que por medio deestos se da un proceso muy importante al que se le llama proceso de comunicación.

Los medios de comunicación son de vital importancia, ya que por medio de estos podemos estar informados de todo lo que sucede en nuestro alrededor, podemos comunicarnos con otras personas y tratar temas de interés, por medio del teléfono se puede establecer una comunicación a través del habla, y por el interne sepuede hacer por medio de la escritura. Existen muchas formas de comunicarnos con otras personas a través de los medios de comunicación.

Por otra parte el proceso comunicativo lo podemos manifestar como un intercambio de informaciones que nos ayudan a estar al tanto de las cosas que suceden a nuestro alrededor.

El término medio de comunicación hace referencia al instrumento o forma decontenido por el cual se realiza el proceso comunicacional o comunicación. Los medios de comunicación son de vital importancia, ya que por medio de estos podemos estar informados de todo lo que sucede en nuestro alrededor, podemos comunicarnos con otras personas y tratar temas de interés; el proceso comunicativo se presenta de infinitas maneras a lo largo de toda nuestra vida. El proceso comunicativo...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Competencia comunicativa
  • Competencias comunicativas
  • Competencia comunicativa
  • Competencias comunicativas
  • Competencias Comunicativas
  • competencia comunicativa
  • competencia comunicativa
  • competencias comunicativas

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS