Complejo los andes
El complejo los andes tiene la particularidad de haber nacido de una iniciativa municipal como respuesta a la problemática de vivienda. Bereterbide, da respuesta a ellogenerando una vuelta de tuerca más, que es teniendo en cuenta la problemática social de esos años y a su vez pensando un conjunto de viviendas que pueda con el tiempo mantenerse vigente y funcional.
Elarquitecto aborda directamente de ese anhelo de la clase trabajadora, de poseer una vivienda digna, confortable, acorde a lo que todo lo que cualquier (en esa entonces) padre de familia, podía desear paralos suyos y de la cual sentirse orgulloso, sin la necesidad de tener que poseer un palacete para ello. Creemos que dicho “anhelo” está claramente contemplado en la obra, tanto en su etapa formal conoen su remate.
Creemos que el barrio los andes es fruto no solo de ideales socialistas que pregonaba Bereterbide, sino que para cumplir la tarea social y perdurable en el tiempo.
Al analizar susplantas notamos que el corazón del barrio es el parque, este es a su vez el lugar de reunión de los vecinos, (el foro, el ágora de esa comunidad). Sin dejar de notar que La arquitectura privilegialos espacios comunes y verdes más que la rentabilidad por metro cuadrado, y -como dice su nombre- la vida en comunidad más que el aislamiento.
La propuesta más destacable del arquitecto Bereterbide esla resolución del centro de manzana, que concibe un gran espacio de uso comunitario es el corazón del barrio, el lugar de reunión de los vecinos, el foro , el ágora de esa comunidad. Formalmente, sibien La utilización de un eje ordenador, remite a otros ejemplos históricos, en el caso de Los Andes, su significado es exclusivamente social.
El concepto de “la obra terminada” estaba vigente en elarquitecto, el complejo nace en chacharita, en 1929, su implantación fue (en esos aaños) cerca de zonas marginales, inundables, lejos de las comodidades de los centros urbanos. La ciudad lo fue...
Regístrate para leer el documento completo.