Comportamiento Organizacional

Páginas: 187 (46681 palabras) Publicado: 28 de enero de 2016
COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL

MÓDULO INSTRUCCIONAL - MODALIDAD DISTANCIA.
Administración de Empresas

CARRERA:

COMPORTAMIENTO
ORGANIZACIONAL- modificado

ASIGNATURA:

DOCENTE:

Ing. Patricio Villacrés – MBA

TELÉFONO:

09-87773435

SEMESTRE (mes – año a mes –año):

FECHA:

Septiembre- 2015 - Febrero 2016

Septiembre -2015

Página 1 de 158

COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL

UNIVERSIDADINTERNACIONAL DEL ECUADOR

FACULTADDE CIENCIASADMINISTRATIVAS
CENTRO DE EDUCACIÓN ADISTANCIA

MODULODE:
COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL

Semestre:

Nombre del Docente:

Septiembre- 2015- Febrero 2016
Ing. Patricio Villacrés – MBA

Correo: humbertopvillacres@yahoo.es

SEPTIEMBRE-2015

Página 2 de 158

COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL

CONTENIDO- INDICE

1.- PRESENTACIÓN- BIENVENIDA
1.1 OBJETIVO DE COMPORTAMIENTOORGANIZACIONAL
2.- DESCRIPCION DE LA ASIGNATURA
3.- OBJETIVO GENERAL DE LA ASIGNATURA
4.- METODO A UTILIZARSE
5.- ESTRATEGIAS DIDACTICAS DE APRENDIZAJE
6.- MEDIOS DE ESTUDIOS
7.- ESTRATEGIAS DE EVALUACION
8. RESULTADOS DEL APRENDIZAJE EN TERMINOS DE COMPETENCIAS
8.1.- PROGRAMACION DE UNIDADES
9.- DESARROLLO DE LOS CONTENIDOS
9.1. UNIDAD 1:Generalidades -Comportamiento Humano en las Organizaciones9.2. UNIDAD 2: El individuo en la Organización.
9.3. UNIDAD 3: La comunicación en la Organización.
9.4. UNIDAD 4: La motivación en las Organizaciones.
9.5 UNIDAD 5: El manejo de los Conflictos en el desempeño y las Negociaciones.
9.6. UNIDAD 6: El Desarrollo Organizacional y el Problema del Cambio
10.- TAREAS DE APRENDIZAJE
11.- GLOSARIO
12. BIBLIOGRAFÍA

Página 3 de 158

COMPORTAMIENTOORGANIZACIONAL
INTRODUCCIÓN
1. PRESENTACION

1.1

BIENVENIDA

Estimados/as estudiantes, reciban una cordial bienvenida de la Universidad Internacional
del Ecuador, y en especial a la modalidad a Distancia.
Comportamiento Organizacional "Es un campo de estudio que investiga el impacto de los
individuos, grupos y estructuras sobre el comportamiento dentro de las organizaciones, con
el propósito de aplicarlos conocimientos adquiridos en la mejora de la eficacia de una
organización". Requiere conocer las propias potencialidades y carencias, sacando
provecho de las primeras y teniendo motivación y voluntad para superar las segundas
desde una expectativa de éxito, aumentando progresivamente la seguridad para afrontar
nuevos retos de aprendizaje...
Haga de sus estudios un hábito que genere satisfacciónen la carrera elegida, junto con su
permanente esfuerzo para que el estudio sea la norma de su actividad académica y
consiga el éxito esperado.
Mi

compromiso

como

docente

ser

parte

integral

del

equipo,

direccionando

permanentemente en sus dudas sobre la temática y ser un guía en el camino a su
realización y éxito.
EL DOCENTE

“Vive como si fueras a morir mañana
Aprende como si fueras avivir siempre.”
Mahatma Gandhi

Página 4 de 158

COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL
1.2

OBJETIVO DEL COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL
El objetivo del comportamiento organizacional es tener esquemas que nos permitan
mejorar las organizaciones adaptándolas a la gente que es diferente, ya que el aspecto
humano es el actor determinante dentro de la posibilidad de alcanzar los logros de la
organización, siendosin duda el estudio del cambio uno de los aspectos más relevantes en
todo estudio organizacional. En el mismo orden de ideas, señalaremos que quizás el tema
más importante que estudia el CO es el cambio. Este tema está vinculado con otros muy
importantes, como la cultura, el liderazgo, la motivación y otros los cuales se
interrelacionan entre sí como parte de un solo sistema, por ello, paraconocer realmente
que es el comportamiento organizacional, debemos, sin duda, entender esos otros
aspectos y conocer su conexión con la organización y sus miembros.
Este será entendible sólo cuando lo analizamos de manera holística, sistémica,
multidisciplinaria e interdisciplinarias y en donde las relaciones personas-organización
deben verse como un todo, teniéndose como las habilidades técnicas...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Comportamiento organizacional
  • Comportamiento organizacional
  • Comportamiento organizacional
  • Comportamiento organizacional
  • Comportamiento Organizacional
  • Comportamiento Organizacional
  • Comportamiento organizacional
  • comportamiento organizacional

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS