compra venta
GUIA DE EJERCICIOS
1. Una empresa productiva mantiene una estructura de consumos como sigue:
Enero
Febrero
Marzo
Abril
Mayo
JunioJulio
Agosto
Sept.
Oct.
Nov.
Dic.
1200
1000
800
500
900
1000
1200
200
1500
1300
1250
1100
Proyecte los consumos esperados utilizando
Media Simple
Media Ponderada
Regresión
2. Laempresa TRUCU.S.A. , se dedica a la fabricación de madera prensada y durante los últimos siete años las adquisiciones de materia prima, expresadas en Pulgadas, han sido las siguientes:
AÑOCANTIDAD
1
20
2
23
3
25
4
21
5
26
6
24
7
28
3. Una empresa X, presento durante el ejercicio del año 2002, consumos por un total de 25.900 unidades , el inventario promedio fue de2.579 unidades.
Si para el año 2003 se espera que los consumos experimenten un incremento del 10% respecto del año 2002, se pretende que el periodo de permanencia en inventarios aumente en 15días. ¿ cuál será el inventario promedio para el año 2003?
4. Una empresa X, presento durante el ejercicio del año 2002, consumos por un total de 25.455. unidades , el inventario promediofue de 1.344 unidades.
Si para el año 2003 los consumos experimentan un incremento del 15% respecto del año 2002, se pretende que el periodo de permanencia en inventarios aumente en 10 días. ¿ cuálserá el inventario promedio para el año 2003?
PLANIFICACIÓN DE CAPITAL DE TRABAJO
Una empresa necesita ajustar sus presupuestos para financiar una inversión importante para su viabilidad, para elloha decidido implementar para el año 2007 un sistema de presupuestos integrados dentro del cual a UD. le ha correspondido lo concerniente a la bodega. La información que dispone es la siguiente:Producto
PAX
Inventario Promedio
Costo unitario
Consumos anuales en unidades
Demora en dias
PAX entrega
Promedio
Max
Prom
max
Producto 1
400 kg
1.600.000
$ 700
7.800.00...
Regístrate para leer el documento completo.