Comprensión lectora

Páginas: 7 (1568 palabras) Publicado: 23 de septiembre de 2013
• Se refiere a todas las ideas que están dicho en el
texto; es la información textual que hay aparece.

• Son aquellas ideas que no se mencionan de forma
textual en el texto. Por lo tanto, el lector debe
identificarlas para poder interpretar el texto, es
decir, captar todo el sentido que el lector quiere
trasmitir.

› “Lo que a usted [Pilar Bardem] parece incomodarle
tanto de nuestroperiódico [Libertad Digital] y
nuestra tele [Libertad Digital TV] es que se
critiquen sus posicionamientos políticos, pues de su
actividad
profesional
jamás
hemos
hecho
comentario alguno. Para eso ya están el espectador
y la taquilla del cine, dictando su inapelable juicio
año tras año”.

› El periódico Libertad Digital y el canal de televisión
Libertad Digital TV han criticado laideología
política de la Sra. Pilar Bardem.
› La Sra. Bardem se siente molesta por las críticas
de esos dos medios de comunicación de masas.
› El periódico Libertad Digital y el canal de televisión
Libertad Digital TV jamás han criticado la actividad
profesional de la Sra. Bardem.
› El espectador y la taquilla de cine (recaudación de
dinero) son los que evalúan a la Sra. Pilar Bardem.

oEl articulista, Sr. Molina, y los directivos del periódico
Libertad Digital y del canal de televisión Libertad
Digital TV defienden una ideología política distinta a la
de la Sra. Bardem.
o La Sra. Pilar Bardem ha criticado la ideología política
del Sr. Molina y de los medios de comunicación en los
que él trabaja.
o La Sra. Bardem es actriz de cine.
o El cine español cada año va a menos,está más
desprestigiado.

• Interpretar un texto supone dotarlo de sentido, obtener una
visión global y coherente que resulte significativa para el
lector. Para la interpretación de un texto debemos tener en
cuenta dos aspectos fundamentales:
Contextualizar el texto: significa situarlo en la época en que
se produjo y en la tradición cultural a la que pertenece . Por
ello es convenienteconsultar reseñas sobre la obra que se
esta leyendo.
Descubrir la intención del autor: Detrás de todo texto hay un
autor que lo a estructurado con una intención determinada:
informar, persuadir, entretener, denunciar, etc. Si el lector es
capas
de
captar
el
propósito,
podrá
interpretar
correctamente el texto.

Vocabulario Contextual
Se buscan
términos con

Posee un

posee

Nosiempre son

Mide la
capacidad para

Reemplazar un término por
otro, sin alterar el sentido
del texto.

Método de Resolución

Sentido

Sinónimos
Adecuación
Semántica
según

Contexto
Intención
del emisor

Que
puede ser

Denotativo
(Literal)

Connotativo
(figurado)

Es decir

Objetivo

Subjetivo

1º Determinar los sentidos que
puede tener el término
2ºDeterminar el sentido
término según el contexto.

del

3º Observar las opciones y
descartar las que no tengan el
sentido del paso anterior.
4º Reemplazar las opciones
posibles determinando la más
adecuada al contexto.

• ¿ Qué es ?
Cada vez que queremos hacer valer nuestras opiniones y
juicios acerca de un tema determinada por ejm: la calidad
de una película frente a otra, debemos agregarnuestro
puntos de vista buenas razones con las que seamos
capaces de convencer a nuestros/as interlocutores /as de
nuestra posición frente al tema en discusión. Tales razones
son las bases de nuestras argumentación y, dependiendo
de su consistencia, lograremos o no convencer a alguien de
que nuestra opinión es valida.

›Toda argumentación se da en un marco general o distintos
parámetrosrelacionados con la situación comunicativa.

La MODALIDAD

de la argumentación puede ser oral o
escrita y espontánea (comprar cabritas en vez de galletas antes de
entrar al cine) o preparada (argumentar frente al curso sobre las
desventajas de levantar un proyecto minero en la zona de Pascua
Lama).
aquello sobre lo que argumentamos, debe
El TEMA,
ser debatible, presentar cierto grado...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Comprension lectora
  • Comprensión lectora
  • Comprension lectora
  • Comprensiòn Lectora
  • comprensión lectora
  • Comprension Lectora
  • Comprensión Lectora
  • comprension lectora

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS