Compromiso con la calidad
FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS
PROYECTO EDUCATIVO
TRABAJO DE CAMPO
COMPROMISO CON LA CALIDAD
Carrera: Contabilidad y Auditoría
Sección “A”
Prof: Bioq. Noelia Santos de González
INTEGRANTES
FEDERICO ARECO
ARIEL OVIEDO
RAMON BARRETO
RAMON PAREDES
GUIDO VILLAGRA
DOMITILA GONZALEZ
JUNIO DE 2012
VILLARRICA - PARAGUAYINDICE
I)- DENOMINACIÓN DEL PROYECTO 2
II)- NATURALEZA DEL PROYECTO. 2
II.1) NOMBRE DEL PROYECTO 2
II.2 DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO 3
II.3 OBJETIVOS 3
II.3.1 OBJETIVO GENERAL 3
II.3.2 OBJETIVOS ESPECIFICOS 3
III) CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES 3
I)- DENOMINACIÓN DEL PROYECTO
Práctica e investigación para un aprendizajesignificativo en el campo de la calidad educativa
II)- NATURALEZA DEL PROYECTO.
II.1) NOMBRE DEL PROYECTO
“APLICACIÓN DE LA CALIDAD EN LAS INDUSTRIAS DE LA REGIÓN”
II.2 DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO
Este proyecto consiste en la observación y conocimiento de la implementación de la calidad in situ en la Planta Alcoholera PETROPAR de Mauricio J. Troche donde llevamos a cabo una serie detareas guías con los respectivos responsables de dicha entidad mencionada anteriormente.
Hemos observado distintos elementos, materiales, estructuras, y sistemas de la empresa, con el objetivo de recabar informaciones acerca de los impactos de las gestiones en cuento a la Calidad de producción.
II.3 OBJETIVOS
II.3.1 OBJETIVO GENERAL
Lacomprensión de las técnicas empleadas en la mejora de la Calidad, la competitividad y por sobre todo la satisfacción de los clientes que requieren las empresas con gestión de calidad.
II.3.2 OBJETIVOS ESPECIFICOS
Visitar la empresa.
Conocer la estructura de los departamentos.
Especificar las secciones y las funciones de cada uno.
Apreciar el sistema de producción con respecto a lacalidad.
Que demanda proyecta al consumidor final.
Identificar los procesos que conlleva la Gestión de Calidad llevados a cabo en empresas exitosas del país utilizadas para el desarrollo productivo.
Valorar la importancia del conocimiento de las técnicas de calidad a los fines de alcanzar un mayor nivel de vida para los ciudadanos.
III) CRONOGRAMA DE ACTIVIDADESFecha de visita a la planta industrial
20-06-2012
Fecha de desarrollo del trabajo grupal
23-06-2012
Fecha final de desarrollo del trabajo grupal
26-06-2012
Fecha de presentación del trabajo
27-06-2012
I) DESCRIPCION DEL LUGAR VISITADO
1) Nombre de la empresa
Planta de Alcoholes PETROPAR de Mauricio José Troche.
2) Tipo de representación legal
Por LeyN° 806/80, se autoriza al Poder Ejecutivo a constituir una entidad mixta para la explotación de la refinería de petróleo y, finalmente, por Decreto N° 22.165 del 8 de enero de 1981, se constituye la entidad mixta denominada PETROLEOS PARAGUAYOS (PETROPAR), con participación en el capital social del 60% para el Estado y del 40% para REPSA, según se aprueba en su Carta Orgánica.
El 30 de octubrede 1985, por Decreto N° 12.267, el Gobierno dispuso la adquisición de las acciones correspondientes a los inversionistas privados en la empresa de economía mixta. El Estado paraguayo queda en posesión del 100% de las acciones y como único propietario de PETROPAR.
Posteriormente, y mediante la sanción de la Ley N° 1.182, promulgada el 23 de diciembre de 1.985, es aprobada la Carta Orgánica dePETROPAR, por la que ésta se convierte en entidad autárquica, perteneciente al Estado Paraguayo, descentralizada de la Administración Central, de duración ilimitada, con personería jurídica, patrimonio propio y domicilio legal en la ciudad de Asunción.
La Ley N° 1.658/2000 modifica el Art. 57 de la Ley 1.182/1985 de la siguiente forma: La creación de empresas en las que PETROPAR sea socio, el...
Regístrate para leer el documento completo.