COMPROMISOSDEGESTION
Páginas: 5 (1160 palabras)
Publicado: 29 de junio de 2015
En la política 14 (PEN) y en la política 6
(PESEM) del Sector Educación, se
propone el fortalecimiento de las IE.
¿POR DÓNDE EMPEZAMOS?
Introduciendo cambios sistémicos en la gestión de la
escuela, que vayan desplazando progresivamente su eje.
De una organización y
funcionamiento centrados
en prácticas
administrativas.
Gestión centrada en
el
logro
de
aprendizajes
PRIORIDAD DELA NORMA
TÉCNICA 2014
organizará su accionar, centrándose en el logro de
Que aseguren que las
y los estudiantes
aprendan
¿QUÉ SON?
Son prácticas de gestión
escolar
consideradas
sustanciales para asegurar
que
los
estudiantes
aprendan.
Se expresan en indicadores
de fácil verificación y sobre
los cuales la IE tiene
capacidad de reflexionar e
intervenir para la toma de
decisiones.
¿EN QUÉ SEBASAN Y CON QUÉ
DOCUMENTOS SE RELACIONAN?
Se basan en los resultados y recomendaciones de diversas experiencias
sobre eficacia escolar y gestión educativa, así como en la reflexión
sobre buenas prácticas de gestión escolar que han demostrado ser
sustanciales a fin de asegurar que los y las estudiantes aprendan.
1
MBDDir
2
Matriz de Evaluación para la
acreditación de la calidad de
la gestióneducativa de IIEE
de Educación Básica Regular
3
Competencias del docente
ARTICULACIÓN AL MARCO
DE BUEN DESEMPEÑO DEL
DIRECTIVO
Los
compromisos
de
gestión
son
una
priorización, un “zoom”
sobre algunos de los
desempeños planteados en
el
Marco
de
Buen
Desempeño del Directivo.
En ese sentido pueden
considerarse un inicio en su
implementación.
MARCO DE BUEN
DESEMPEÑO DEL DIRECTIVO
Dominios,competencias, desempeños
Marco de Buen
Desempeño del
Directivo
Gestión de las condiciones
para la mejora de los
aprendizajes
4 competencias
14 desempeños
Orientación de los procesos
pedagógicos para la mejora de
los aprendizajes
2 competencias
7 desempeños
DOMINIO I
DOMINIO II
¿CUÁLES SON LOS COMPROMISOS
DE GESTIÓN ESCOLAR?
¿CÓMO SE IMPLEMENTARÁ?
1
2
3
MONITOREO Y
ACOMPAÑAMIENTO
OCHOCOMPROMISOS
1
COMPROMISO
INDICADOR
Progreso anual del Porcentaje
de
aprendizaje
de estudiantes que logran
todas y todos los nivel satisfactorio en
estudiantes.
comunicación
y
matemática.
EXPECTATIVA DE AVANCE
La IE demuestra progresión en el
porcentaje de estudiantes que
logran
nivel
satisfactorio
en
Comunicación y Matemática en el
año 2014, en comparación a los
resultados obtenidos en el2013.
¿Cómo se implementa?
1. Revisar y consolidar los resultados del aprendizaje.
2. Elaborar el diagnóstico.
3. Semana de Planificación: Plantear objetivos y metas de aprendizaje.
OCHO COMPROMISOS
2
COMPROMISO
Retención
interanual
estudiantes.
INDICADOR
Porcentaje
de
de estudiantes
matriculados
que
culminan
el
año
escolar y se matriculan
en el siguiente.
EXPECTATIVA DE AVANCE
La IEdemuestra disminución
del porcentaje de estudiantes
que abandonaron los estudios
en comparación al año
anterior.
¿Cómo se implementa?
1. Revisar los porcentajes de retención de estudiantes.
2. Analizar posibles causas durante la semana de planificación.
3. Plantear acciones que garanticen la retención de estudiantes.
OCHO COMPROMISOS
3
COMPROMISO
INDICADOR
Uso efectivo del Porcentaje de jornadastiempo en la no laboradas que han
institución
sido recuperadas.
educativa.
EXPECTATIVA DE AVANCE
La
institución
educativa
garantiza la recuperación de
jornadas no laboradas para
cumplir con el 100% de horas
efectivas establecidas.
¿Cómo se implementa?
1. Ajustar la calendarización del año escolar en la IE y aula.
2. Establecer mecanismos y estrategias de contingencia frente la
posible pérdida dejornadas.
OCHO COMPROMISOS
4
COMPROMISO
INDICADOR
Uso efectivo del Porcentaje
tiempo en el tiempo
aula.
dedicado
actividades
rutinarias.
EXPECTATIVA DE AVANCE
de IE demuestra reducción del tiempo
que dedican los docentes a
a actividades
rutinarias,
poniendo
énfasis
en el desarrollo
de
actividades
significativas
de
aprendizaje;
producto
del
acompañamiento del equipo directivo
¿Cómo se...
Leer documento completo
Regístrate para leer el documento completo.