COMPUESTOS ORGANICOS EN FIBRAS
Introducción Los compuestos orgánicos también son llamados química orgánica.. Ciertamente este es un término bastante generalizado que pretende explicar la química de los compuestos que contienen carbono, excepto los carbonatos, cianuros y óxidos de carbono.
Muchas veces se creyó que los compuestos llamados orgánicos se producían solamente en los seres vivos comoconsecuencia de una fuerza vital que operaba en ellos, creencia que encontraba mucho apoyo ya que nadie había sintetizado algún compuesto orgánico en un laboratorio. Sin embargo en 1828, el químico alemán Friedrich Wohler (1800-1882) puso fin a la teoría vitalista cuando logro sintetizar urea haciendo reaccionar las sustancias inorgánicas conocidas como cianato de potasio y cloruro de amonio.
Compuestosorgánicos en las fibras
Las fibras naturales: se forman principalmente por largas cadenas carbonadas que provienen de plantas o animales; por ejemplo el algodón y el lino son de origen vegetal y están formados de celulosa, un biopolímero del azúcar llamado glucosa. La seda y la lana son de origen animal y están formadas por largas cadenas carbonadas que contienen, además, nitrógeno y azufre.
Elalgodón y el lino son células de origen vegetal formadas de celulosa, mientras que la ceda y la lana son de origen animal y están formadas por cadenas carbonadas largas que contienen además nitrógeno y azufre.
El algodón es una de las fibras más utilizadas por todo el mundo, y las tejedoras no somos una excepción. Es suave al tacto, agradable de trabajar y fácil de conseguir.
La composiciónquímica de la fibra es la siguiente:
Celulosa pura....................................... 91,5%
Agua de composición................................ 7,5 %
Materias nitrogenadas............................... 0,5 %
Grasa y ceras...................................... 0,3 %
Materias minerales.................................. 0,2 %
Como podemos comprobar, la materia predominante en el algodón es lacelulosa pura, que se presenta en forma de moléculas más o menos orientadas. De aquí proviene el nombre de materias celulosa que reciben el nombre de fibras vegetales. Las restantes fibras vegetales están también formadas por celulosa, pero impurificadas por las materias pécticas procedentes de los organismos de las que se extraen (tallos y hojas).
El algodón es muy sensible a la acción de losácidos que lo destruyen o modifican profundamente.
Los álcalis, como la sosa cáustica y el carbonato sódico (sosa Solvay) en soluciones débiles no le afectan demasiado aunque se eleva la temperatura hasta 100º. Esta propiedad tiene 2 aprovechamientos: el descruzado y la limpieza de la fibra en forma de hilados y tejidos y cuando se le trata con soluciones muy concentradas de sosa cáustica, la deutilizar el brillo y turgencia que adquiere para la fabricación de los hilos y tejidos “mercerizados” o sedalinas.
El lino textil es la fibra de la planta de lino, Linum usitatissimum, con la que se producen hilos y tejidos.
La fibra preparada para hilar, según su procedencia y clases de enriado, tiene un color blanquecino, rubio, tostado o gris claro acerado. El lino, al igual que el algodón, secompone principalmente de celulosa. Es capaz de absorber hasta un 20% de agua, sin que por ello llegue a adquirir un tacto húmedo. La resistencia a la rotura de la fibra de lino es casi doble que la del algodón. En fibras de primera clase es aún más elevada la resistencia a la rotura. Es característica de los tejidos de lino cierta sensación de frescura que se explica fácilmente teniendo encuenta que esta fibra es buena conductora de calor. Tal circunstancia hace que el lino sea especialmente indicado para ropas veraniegas
La seda es una fibra natural formada por proteínas. También se conoce como seda a la amplia variación de tejidos fabricados con esta fibra.
PROPIEDADES QUIMICAS
La fibroína de la seda está compuesta por la unión de los aminoácidos glicina, alanina y serina con la...
Regístrate para leer el documento completo.