compus
En 1932, el británico Lionel Robbins aportó otra definición sobre la ciencia económica, al considerarlacomo la rama que analiza cómo los seres humanos satisfacen sus necesidades ilimitadas con recursos escasos que tienen diferentes usos. Cuando un hombre decide utilizar un recurso para la producción de cierto bien o servicio, asume el coste de no poder usarlo para la producción de otro distinto. A esto se lo denomina coste de oportunidad. La función de la economía es aportar criterios racionalespara que la asignación de recursos sea lo más eficiente posible.
A grandes rasgos, pueden mencionarse dos corrientes filosóficas respecto a la economía. Cuando el estudio refiere a postulados que pueden verificarse, se trata de economía positiva. En cambio, cuando toma en cuenta afirmaciones que se basan en juicios de valor que no pueden comprobarse, se habla de economía normativa.
Los factoresde la producción son los elementos o recursos que requiere la cadena económica productiva, la cual mantiene el funcionamiento adecuando del circuito social y económico de un lugar. Dicho de otra manera, los factores productivos son los medios necesarios para el proceso de producción.
Tanto las empresas, como los individuos particulares, que se hallan en condición de productores, requieren defactores productivos para la obtención de sus bienes o servicios. Además, la oferta y la demanda de estos factores, regula el precio de los mismos.
Universidad de Costa Rica Notas de Clase, Setiembre del 2008.Escuela de Geografía Elaboró. Melvin Lizano ArayaGF-0206- Geografía Económica
Sectores económicos
Los sectores económicos son la división de la actividad económica de un Estado oterritorio,atendiendo al tipo de proceso productivo que tenga lugar. Desde la publicaciónde las obras del australiano Colín Clark en 1940, las actividades económicas se dividen entres grandes sectores denominados primario, secundario y terciario.
Sector Primario
· El sector primario agrupa las actividades que implican la extracción y obtención de materias primas procedentes del medio natural(agricultura, ganadería, minería, silviculturay pesca). Es propio de las zonas rurales. Los procesos industriales que se limitan a empacan, preparar o purificar los recursos naturales suelen ser considerados parte del sector primario también, especialmente si dicho producto es difícil de ser transportado en condiciones normales a grandes distancias.
Sector Secundario
· El sector secundario incluye lasactividades que suponen la transformación de las materias primas en productos elaborados, es decir, la industria y la construcción (por ejemplo, siderurgia, sector agroalimentario, etc.; la producción de bienes de consumo en general). Se localiza principalmente en zonas urbanas.
Sector Terciario
· El sector terciario, finalmente, es un conjunto mal definido que incluye todas las actividades yprestación de servicios que no pertenecen a los otros dos sectores y que podrían considerarse como actividades de suministro de bienes inmateriales a las personas.
SECTORES SOCIALES EN LA ECONOMIA
principalmente se dividen en 4:
Publico: es el conjunto de organismos administrativos mediante los cuales el Estado cumple, o hace cumplir la política o voluntad expresada en las leyes que hay en elPaís.
Esta clasificación incluye dentro del sector público: El Poder Legislativo, Poder Ejecutivo, Poder judicial y organismos públicos autónomos, instituciones, empresas y personas que realizan alguna actividad económica en nombre del Estado y que se encuentran representadas por el mismo, es decir, que abarca todas aquellas actividades que el Estado (Administración local y central) poseen o...
Regístrate para leer el documento completo.