Computacion

Páginas: 8 (1860 palabras) Publicado: 17 de octubre de 2012
MI PRIMER DOCUMENTO EN WORD
E
l oso panda, como todos sabemos, tiene un insaciable apetito por el bambú. Come unos 13kilogramos de bambú para poder satisfacer su dieta. Los Pandas también pueden comer pájaros o roedores. Los pandas solo viven en remotas regiones de China, en las montañas donde hay grandes bosques de bambú, son frescos y húmedos; tal y como les gustan a los pandas. Escalan astalos 4 metros en verano para alimentarse y conseguir su bambú. Normalmente los Pandas se les ve comiendo en una relajada posición, como si estuviesen sentados, con los pies por delante. Su apariencia es la de unos animales vagos y que solo se dedican a comer, pero en realidad son unos excelentes trepadores de árboles, y excelentes nadadores.
Los Pandas son animales muy solitarios, con un sentidodel olfato muy desarrollado, que utilizan los machos para no encontrarse entre ellos, y para localizar a las hembras y reproducirse en primavera. Las hembras, tras 5 meses de embarazo, dan a luz a una o dos crías. Al nacer, las crías solo pesan 140 gramos, y son blancas. El negro lo cogen más tarde.
Solo existen al rededor de 1000 pandas salvajes en libertad. En zoos viven unos 100, y por supuestoson la principal atracción. Los pandas en libertad son muy difíciles de estudiar ya que se escapan fácilmente y no les gusta que les observen.
El Oso Panda o Panda Gigante (Ailuropoda melanoleuca) es un mamífero que habita en regiones montañosas al este del Tíbet y al sudoeste de China, en regiones montañosas hasta los 3500 metros de altura. El Panda es el animal nacional de la RepúblicaPopular China. También se adoptó un Panda como mascota de los Juegos Olímpicos 2008 con sede en Pekín, al que llamaron Jing Jing. Estos osos panda viven en regiones montañosas al este del Tíbet y al sudoeste de China. El oso panda es un animal tímido y pacífico. Fue descubierto hacia el año 1869.
Es una de las especies en vías de extinción, aunque se halla protegido y custodiados los ejemplares queviven en libertad y en cautiverio. Desde 1961, el oso panda es el símbolo que representa al Fondo Mundial para la Protección de la Naturaleza – (WWF – World Wide Fund for Nature).
El oso panda es un animal exótico y en peligro de extinción, originario de China. Actualmente existen 1600 ejemplares en todo el mundo y 160 en cautiverio; tres de ellos en el Zoológico de Chapultepec.
El 10 de septiembrede 1975 fue el día en que llegó, procedente de China, la primera pareja de ositos panda a México. “Pe-Pe” y “Ying-Ying” cruzaron el océano y fue la primera pareja en reproducirse fuera de su país natal y en un total de cinco partos, tuvieron siete crías.
EL primer panda en nacer fue “Xin-Lu” que desafortunadamente murió a los pocos días. Sin embargo, sirvió de experiencia para que el siguienteno corriera la misma suerte. “Tohui” es el nombre del primer panda nacido en México que logró sobrevivir y fue el 21 de julio de 1981, cuando este bello suceso ocurrió.
Este hecho le valió convertirse en uno de los más famosos del mundo y por supuesto, de nuestro país. Cualquier persona nacida antes de 1980 recuerda perfectamente el “osito panda, aún no anda y ya queremos verte jugar…”. En 1981dio a luz su primera cría llamada “Xin-Xin”, nombre que significa “esperanza”.
La popularidad de “Tohui” fue tal que el Zoológico de Chapultepec produjo souvenirs y toda clase de parafernalia relativa a este simpático animal. Actualmente en ese recinto habitan tres hembras: “Xiu-Huac”, “Shuan-Shuan” y “Xin-Xin” de 20, 18 y 15 años de edad respectivamente. Ello demuestra los esfuerzos de México yChina para lograr la conservación de la fauna silvestre en el ámbito mundial y la preocupación de preservar esta especie amenazada por la extinción.
Características físicas
El cuerpo del oso panda es macizo y bajo, casi rechoncho, el oso panda presenta una coloración blanco (algo amarillenta) con características manchas negras, que le confieren un patrón de camuflaje ideal tanto entre la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Computacion
  • Computacion
  • Computacion
  • Computacion
  • Computacion
  • Computacion
  • Computacion
  • Computacion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS