computadora
1) Computadora: Es una maquina compuesta de elementos físicos de tipo electrónico, diseñado originalmente para servir a un usuario. Puede configurarse de acuerdo con los modelos, accesorios y programas de muchas maneras distintas, para adecuarse a múltiples necesidades. Realiza una gran cantidad de trabajos a gran velocidad yprecisión.
Principales funciones:
>Compartir documentos
>Recibir información
>Almacenar información
>Mostrar los resultados
>Procesar información
2) Informática: Es de origen francés y designa la actividad de procesamiento de información que puede ser un conjunto de palabras, términos o símbolos.
Es la ciencia que se encarga del estudio de los ordenadores .Se refiere al conjunto de conjuntode conocimientos científicos y técnicos que hacen el posible procesamiento automático de la información por medio de la computadora.
3) Hardware: Conjunto de elementos mecánicos, eléctricos, electrónicos o magnéticos para el procesamiento de la información (cpu, monitor, teclado, etc)
Software: Conjunto de programas, procedimientos y normas para que funcione y opere el sistema
4) Dispositivosde entrada y salida: Son aquellos que permite la comunicación entre la computadora y el usuario.
Dispositivos de entrada: Son aquellos que sirven para introducir datos a la computadora para su proceso. Los datos se leen de los dispositivos de entrada y se almacenan en la memoria central o interna. Los dispositivos de entrada convierten la información en señales eléctricas que se almacenan en lamemoria central (teclado, mouse, micrófono, scanner, cámara digital)
Dispositivos de salida: Permiten representar los resultados (salida) del proceso de datos. El dispositivo de salida es la pantalla o monitor. Otro dispositivo de salida es por ejemplo la impresora (imprimen el resultado en papel) monitor, parlantes.
5)Mi criterio personal para sentarme frente a la computadora de forma correctaes: silla con respaldo recto de maneta que la espalda del usuario quede de manera uniforme a la misma piernas flexionadas con el pie apoyado en el piso, los brazos deben estar a la misma altura que las muñecas, tener el monitor o pantalla frente nuestro rostro.
6) Partes del teclado:
Zona A: Zona de teclas de funciones. Allí se encuentran las tecas de F1 hasta F12.estas tienen funcionen de una uotra aplicación, solo es estándar la tecla F1 asignada para ayuda.
Zona B: Zona alfanumérica. Contiene todas las letras, números y símbolos además de las teclas especiales como con control, Alt, etc.
Zona C: Zona de cursores. Contiene 2 grupos de teclas de movimiento de cursor.
Zona D: El teclado numérico. Contiene todos los dígitos dispuestos como en una calculadora, ademas de las teclas de lazona de cursores. Para trabajar con los números necesarios para la entrada de datos en muchas aplicaciones, se activa la tecla Bloq Num
7) Consejos a la hora de mecanografiar:
Colocar las manos sobre la fila a, s, d, f, g, h, j, k, l, ñ, de manera que los dedos MEÑIQUES se dirijan a las letras “a” y “ñ” respectivamente, los dedos “ANULARES” se dirijan a las letras “s” y “l” respectivamente,los dedos “CORAZON” se dirijan a las letras “d” y “k” respectivamente y los dedos “INDICES” abarquen las teclas “f-g” y “h-j” respectivamente ,utilizando siempre los dedos “PULGARES” para la tecla grande de “espaciador, lo mismo para las otras filas de letras. Esto facilitara el acceso prácticamente a todo el teclado con leves movimientos de manos.
° Mantener las muñecas levitando sobre elteclado, y no apoyadas sobre este o sobre el escritorio. Evitara lesiones.
° Colocar los pies en el suelo frente a uno
° Al sentarse, hacerlo de manera que la espalda este totalmente recta, para poder apoyarla en el respaldo del asiento.
° Mantener los codos cercanos a los costados, de forma paralela y con los antebrazos inclinados ligeramente hacia arriba.
° Al teclear, los ojos deben permanecer...
Regístrate para leer el documento completo.