comtemporaneo

Páginas: 33 (8139 palabras) Publicado: 27 de abril de 2014

UNIVERSIDAD DE LA COSTA CUC


TRABAJO
ENFOQUE COMTEMPORANEO



PRESENTADO A LA PROFESORA
MARGEL PARRA



POR LAS ALUMNAS
LINDA BANDA
BEISY RETAMOZO







1. ESCUELAS CONTEMPORANEAS DE ADMINISTRACION Y SUS
TRATADISTAS

Se caracteriza esta Escuela por la importancia que da al factor humano en la Administración. La eficiencia industrial, es decir, el rendimiento enel trabajo, no es solamente materia de organización y racionalización, sino también un problema de motivación del trabajador y de satisfacción de sus necesidades humanas; esto indica que el elemento humano es lo más importante en la empresa.

la escuela Humanística realiza estudios e investigaciones sobre una nueva ciencia: la psicología del trabajo, llamada también Psicología Industrial. LaAdministración Científica se enfoco en la organización racional del Trabajo, y la Psicología industrial en el comportamiento del trabajador y su adaptación en las condiciones y propiedades que requieren su labor; Investigando científicamente como lograr de él trabajador una labor eficiente, se aplicaron técnicas que han llegado hasta nuestros días, tales como el Reclutamiento y selección,Orientación y capacitación, Fisiología del trabajo, Estudio y prevención de accidentes y el Estudio sobre la fatiga. Enriqueciéndose la psicología industrial enfocándose en la atención hacia la personalidad del trabajador y de los jefes, la forma de dirigir y de Ejercer la autoridad; hacia los factores que generan la motivación, las relaciones interpersonales y la influencia entre clases sociales, educacióny de creencias, dentro una misma organización.

Se puede deducir la importancia de la Psicología industrial, como nueva ciencia y nueva técnica ordenadora de las relaciones humanas, una respuesta a las exigencias de una sociedad que busca la satisfacción de las necesidades del hombre;  recurso primordial del proceso productivo, pero también beneficiario único de ese proceso.

Al igual quelos desarrollos importantes de la escuela humanística, también ha recibido diferentes criticas y dudas sobre su eficacia como también la Escuela de la Administración Científica sobre sus principios, y procesos aplicados en diferentes situaciones.

La investigación en el campo de la Psicología industrial comenzó primero por averiguar, cómo podría seleccionarse científicamente el trabajador y quémétodos deberían emplearse para lograr de él un trabajo eficiente, estas técnicas comprenden procesos de administración de personal como los siguientes:

* Reclutamiento y selección.
* Orientación y capacitación.
* Fisiología del trabajo.
* Estudio y prevención de accidentes.
* Estudio sobre la fatiga.

En una segunda fase, los estudios e investigaciones se enfocaron hacia lascaracterísticas de la personalidad del trabajador y los aspectos sociales del trabajo, en la certidumbre de que ambas, personalidad y sociabilidad, adquieren -dentro de la empresa-, connotaciones que influyen en la productividad.





a.    Principales exponentes de la escuela humanística y sus teorías


  1.Ordway Tead

En la obra Instincts in Industry de 1918 trata de demostrar que además de laorganización racionalizada del trabajo, hay aspectos preocupantes para las empresas como por ejemplo; las ambiciones y los temores de los operarios. También afirma  que la administración es  un arte, y que el administrador debe ser un maestro, logrando la colaboración de los trabajadores, En su obra, The Art of Leadership, sugiere que cada jefe debe ser un líder, un agente moral y un símbolo dela democracia  trabajando de manera participativa y no autoritaria.

   2. Mary Parker Follet

Destacó que la administración de empresas es la actividad más dinámica de la sociedad occidental, A Parker se deben aportes muy significativos a la teoría de las relaciones humanas, en especial al enfoque psicológico de la administración pues debe servir para conciliar a los individuos con la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • bailarina comtemporanea
  • Historia comtemporanea
  • Venezuela comtemporanea
  • desarrollo comtemporaneo
  • Novela comtemporanea
  • Sociología Comtemporanea
  • turismo comtemporaneo
  • historia comtemporanea

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS