Comunicación organizacional

Páginas: 11 (2601 palabras) Publicado: 4 de enero de 2011
ÁREAS DE OPORTUNIDAD E IDEOLOGÍA DE LA COMUNICACIÓN ORGANIZACIONAL
LA VISIÓN ESTRATÉGICA DEL COMUNICADOR ORGANIZACIONAL.

• La dinámica del cambio en las empresas está obligada a mirar hacia la comunicación

• Las ideas mas avanzadas de gestión organizacional son formas evolucionadas de comunicación y paralelamente mas grandes y complejas son las organizaciones, mayor grado de sofisticacióndemandad de sus sistemas de manejo de información. (Nosnik)

• Puede establecerse como principio aplicable a nuestra realidad laboral el de que mientras mas profundo, radical y rápido sea el cambio en la organización mas, y mejor comunicación se requiere, y viceversa.

• Desarrollar e implementar estrategias de comunicación que respalden a la organización en el logro de sus objetivos,ofreciendo recursos efectivos de coordinación, apoyando los procesos de cambio reforzando a la integración del personal.

A) Desarrollar estrategias, planes y políticas de comunicación.

Las estrategias de comunicación organizacional normalmente obedecen a propósitos generales como estos:
• Colaborar en el logro de la organización favoreciendo a su integración interna y adaptación externa, a travésde la sistematización y optimización de los flujos de mensajes que se dan entre la organización el intercambio de mensajes.
• Desarrollar una serie de significados compartidos que dan sentido a la realidad y favorezcan a la coordinación entre los miembros de la organización.

B) Participar en la planeación y producción de programas de comunicación.

• Abarca una amplia variedad de tareas,que van desde la edición de publicaciones internas hasta a la producción de publicidad externa pasando por la distribución masiva de circulares, administración de tableros de avisos, la producción de material audiovisual, la preparación de discursos ejecutivos, la organización de fiestas eventos especiales, la elaboración de materiales didácticos, el desarrollo de contenidos para medioselectrónicos etc…

C) Concebir y desarrollar programas de comunicación desde y para otras áreas de la organización.

• Prestar servicios especializados en distintas instancias en la organización tiene por lo menos dos implicaciones importantes para el desempeño de l comunicador.
• La elaboración de mensaje dirigidos a personas con cierto grado de especialización en diferentes áreas exige el desarrollo dehabilidades recolección y organización de información distintas a las normalmente requeridas en el trabajo de comunicación corporativa.
• Trabajar con distintas áreas ofrece al comunicador una oportunidad única para aprender y relacionarse con otros, con el consecuente aumento de la posibilidad de influir en los procesos organizativos.

D) Colaborar en el desarrollo de políticas yprocedimientos, así como los distintos elementos orientados al cambio o reforzamiento de la cultura organización.

• De esta forma, además de familiarizarse con el marco cultural y normativo de la organización, el comunicador tiene una interesante posibilidad de influir en la formalización de distintos aspectos del desempeño general y de los procesos comunicativos en particular.

E) Desarrollar y llevar ala práctica programas de capacitación y entrenamiento comunicativo.

• Lo que demanda del comunicador conocimientos en materia de capacitación y desarrollo personal.

Tendencias Principales del mainstream del cambio en el terreno de comunicación organizacional.

A) Búsqueda de un nuevo paradigma de comunicación

B) Percepción de la realidad organizacional como paradójica.

C) Enfoqueestratégico integral.

D) Mayor especialización del comunicador.

E) Preponderancia de la comunicación interpersonal.

F) Incorporación de nuevas tecnologías.

G) Utilización de recursos externos a la organización (outsourcing)

 Búsqueda de un nuevo paradigma de comunicación.

• Rumbo a una forma diferente de entender la comunicación.
• Multiplicidad de propósitos , coordinación de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • La comunicacion organizacional
  • Comunicacion Organizacional
  • Comunicacion Organizacional
  • comunicacion organizacional
  • comunicacion organizacional
  • comunicacion organizacional
  • Comunicación Organizacional
  • Comunicacion Organizacional

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS