comunicacion con sat
Lo primero que debes hacer para tener una comunicación es buscar las formas por las cuales uno se puede contactar con ellos, así como saber qué es lo quenecesitas conocer para que en base a ello puedas obtener de forma fácil y rápida la información que solicitas.
Una de las formas es llamando a los teléfonos con los que cuenta para comunicarte tedan un menú, para que te dirijas a lo que necesitas y sea más rápida tu atención.
También está la asistencia por internet en esta se puede consultar fiscales atendiendo diferentescanales de los módulos también se tiene la posibilidad de enviar información.
En cuanto a la comunicación por medio del chat nos permite tener una plática con un asesor de una forma más rápida,fácil y se puede revisar la conversación después de terminar la conversación.
La ayuda en línea nos permite resolver las dudas sobre la descargar, instalación, uso y navegación en lasaplicaciones electrónicas.
Se cuenta con una orientación personalizada contando con tres puntos diferentes para poder acudir:
1. El Centro Nacional de Consultas (CNC) ubicado en Av.Hidalgo No. 77, Col. Guerrero, México, D .F. con un horario de atención de lunes a jueves de 08:30 a 16:00 y viernes 08:30 a 15:00 pero de preferencia se debe de acudir con una cita
2.Administraciones Locales de Servicios al Contribuyente (ALSC) ubicados en diferentes ciudades de la República Mexicana con horario de lunes a jueves de 08:30 a 16:00 y viernes 08:30 a 15:00 depreferencia con cita
3. Módulos de Servicios Tributarios (MST) y Módulos (SARE) Sistema de Aperturas Rápidas de Empresas ubicado en Centros Comerciales y Casas de Cultura o PresidenciasMunicipales adoptan el horario que este en el lugar en donde se encuentren.
También cuenta con servicios móviles para facilitar el cumplimiento de las obligaciones
13 Errores
Regístrate para leer el documento completo.