Comunicacion humana

Páginas: 5 (1028 palabras) Publicado: 4 de enero de 2012
SECRETOS DE LA COMPETENCIA COMPETITIVA

JONATHAN MANUEL GAITÁN CHAVARRO
CÓDIGO:

BOGOTÁ D.C., COLOMBIA
2012

SECRETOS DE LA COMPETENCIA COMPETITIVA

JONATHAN MANUEL GAITÁN CHAVARRO
CÓDIGO:

BOGOTÁ D.C., COLOMBIA
2012

INTRODUCCIÓN

Este ensayo recoge los valiosos planteamientos y experiencias en las habilidades que debemos tener en la comunicación. La caracterización y lavisión que nos propone Víctor Manuel Niño Rojas en su obra Secretos de la Comunicación Competitiva, nos proporciona la motivación y la orientación para organizar nuestras propias piezas para nuestra realización como oradores en un grupo; tener el conocimiento pleno de la lengua, el pensamiento humano, la lectura y escritura como verdaderos instrumentos para la interacción comunicativa con la sociedad.La producción y comprensión de textos requiere de una excelente referencia del proceso de la comunicación, para crear en ella un planteamiento específico, ameno, claro, determinando una posición intelectual de vanguardia para dar el conocimiento y el enfoque necesarios en el campo del lenguaje y la comunicación.
Si se lee poco y se comprende menos, significa que estamos condenados a estarmarginados de los grandes desarrollos de la ciencia, el arte y la tecnología y que, cualquier expectativa para mejorar las condiciones sociales, culturales y económicas, tienen que ver con la calidad de la educación y ésta tiene como punto de partida la asimilación y transformación que se realiza a partir del dominio del lenguaje.
La construcción de saberes, la asimilación de paradigmas, el diálogoconstante con los avances en todos los campos, tiene un elemento mediador que permite todo tipo de interrelaciones. El lenguaje, él es la puerta para comunicarnos y de la precisión, y la concisión con lo que utilicemos, depende en gran medida que podamos insertarnos en los desarrollos mundiales.

SECRETOS DE LA COMUNICACIÓN COMPETITIVA

El concepto de comunicación está plenamente arraigado a lavida misma, a la condición como seres humanos de influir sobre los demás y que acepten nuestra condición y asì mismo generar respuestas ya sea de negación o la validación de nuestros actos. Esa propiedad de enlazar conceptos con los demás permite también abrir brechas y obtener conocimiento para obtener estrategias, esquemas verbales y textuales de comunicación, deducir, expresar, crear métodosde competencia a nivel social, profesional, empresarial, etc. Pues bien, el reto es convertir ese sistema de información en un lazo compartido con los demás, ser un dispositivo de almacenaje para confrontarlo y vivenciarlo, ya que los humanos contamos con la función semiótica que nos da la capacidad de comprender y crear códigos para generar la ruta al acto comunicativo.
“Comunicarse es el actode hacer circular, compartir o intercambiar, por algún medio, experiencias entre dos o más personas con un propósito particular, en situaciones reales de la vida humana”
La comunicación humana nos permite:
* Conocer el mundo que nos rodea
* Organizar nuestro pensamiento
* Expresar nuestros sentimientos e ideas
* Comprender los sentimientos e ideas de los demás
También tiene unsistema complejo de códigos interdependientes:
* Verbales: compuesto por el oral y el escrito
* No verbales: compuesto por mímica, miradas, movimientos, aspecto personal, etc.
* Señales paralingüísticas: volumen y tono de la voz, pausa y silencio.
Ahora bien, el aprendizaje y la comunicación están ligados pues son los instrumentos para sostener la cultura y el espíritu de una sociedad.Son el pilar más significativo para conformar una democracia, destinar espacios y promover la convivencia. La concepción del hombre, el universo, el aprendizaje data de los contextos históricos de la comunicación y la práctica; podemos hacer referencia al rigor con el que se transmite la información tiempos atrás, como se lograba dominar al ser humano a través de los tiempos, con su educación...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • medios de comunicacion y comunicacion humana
  • La comunicacion humana
  • Comunicacion Humana
  • comunicación humana
  • La comunicacion humana
  • Comunicacion humana
  • Comunicación humana
  • Comunicacion Humana

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS