Comunicacion social

Páginas: 3 (738 palabras) Publicado: 4 de septiembre de 2012
Elementos generales de gramática
Sustantivo: Es cualquier palabra que admita el artículo sin recurrir a la semántica. De aquí también se deduce que el artículo es la palabra que acompaña alsustantivo.
Ejemplos: Caminar es bueno para la salud. El ayer fue mejor que el presente.

Adjetivo: Es la palabra que modifica directamente al sustantivo, significa que va a articularse con aquéldirectamente y que además variará en género y número con él.
Ejemplos: El hombre bueno. Los árboles secos. El primer año es el más difícil.
Pronombre: Es la palabra que reemplaza al sustantivo en el texto.Ejemplos: Los hijos de ella jugaban en la plaza. Nunca entendió a quienes lo molestaban.

Adverbio: Es una parte invariable de la oración, no tiene género ni número y modifica al verbo y a veces aladjetivo.
Ejemplos: Caminaba sigilosamente por las habitaciones. Las tareas fueron bastante claras.
Preposiciones: Son partículas que cuando se realiza el proceso de combinación de palabrassubordinan unas a otras.
Ejemplos: Casa de piedra. Vaso con agua. Juego de mesa.

Conjunciones: Enlazan palabras, construcciones o proposiciones.
Ejemplos: Casas y piedras. Vasos o tazas. Interesante peroaburrido.
Verbo: Tradicionalmente definido como la acción, es aquella palabra que se conjuga.
Modo indicativo: Se inscribe en el plano de lo real.
Ejemplos: Yo amo (presente). Yo amé (pretéritoperfecto simple). Yo amaba (pretérito imperfecto). Yo amaré (futuro simple).
Modo subjuntivo: Indica deseo y a veces posibilidad.
Ejemplos: Yo ame (presente). Yo amara o amase (pretérito imperfecto).Yo amare (futuro imperfecto).
Modo potencial: Definidamente señala una posibilidad.
Ejemplos: Yo amaría.
Modo imperativo: Se usa ante una solicitud, una orden, un ruego.
Ejemplos: Amá vos. Ame él.Amemos nosotros. Amen ustedes. Amen ellos.

Conjugación y géneros discursivos
-El pretérito perfecto simple es el tiempo del relato, de la narración.
-El pretérito imperfecto es el tiempo de la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • La Comunicación Social
  • comunicacion social
  • comunicacion social
  • Comunicación social
  • Comunicacion social
  • Comunicación Social
  • Comunicacion Social
  • comunicacion social

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS