Comunicacion Social

Páginas: 6 (1489 palabras) Publicado: 12 de noviembre de 2012
COMUNICACIÓN SOCIAL

Comunicación Social es un campo de estudios interdisciplinarios que investigan la información y la expresión, los medios de difusión masivos y las industrias culturales. Sus conceptos teóricos provienen primordialmente de la sociología, la psicología social y la semiología o semiótica. En el campo de la práctica estos conocimientos se usan en el periodismo, la opiniónpública, la publicidad, la mercadotecnia y las relaciones públicas e institucionales.
Aparte de su popularización, llegó a ser el término preferido de los documentos de la Iglesia Católica cuando esta se refiere a los medios de comunicación social o a los medios masivos. Esto tiene la ventaja de una connotación mayor en donde toda comunicación es social, pero no toda la comunicación es "masiva". Enefecto, aunque ambos términos son utilizados de manera sinónima, el término "comunicación social" fue utilizado por primera vez en los documentos del Concilio Vaticano II y especialmente en el Decreto Inter Mirifica, sobre los medios de comunicación social (1963), proclamado por el Papa Pablo VI.
El papado de Juan Pablo II promovió los estudios de comunicación social y creó el Día Mundial de laComunicación Social.
Tiene como fuente en la palabra latina “comunicare” que significa poner en común. El concepto de que sirve una gran variedad de ciencias para definir, cada quien en su campo, una infinidad de fenómenos distintos, todos aquellos de naturaleza parecida que explica en su raíz etimológica
Definir la carrera
El Comunicador Social en las menciones de Periodismo Impreso y Audiovisual,tiene como función elaborar material destinado a instruir, informar, recrear e influenciar a la colectividad. Redacta para los medios de comunicación social artículos, noticias, reseñas y reportajes que obtiene mediante ruedas de prensa, entrevistas y encuestas de los acontecimientos que constituyen la noticia. Redacta y corrige reportajes sobre noticias generales, escribe crónicas deportivas,políticas, financieras y sociales. El Licenciado en Comunicación Social mención Publicidad y Relaciones Públicas, cumple con la función de realizar estudios para la creación y ampliación de condiciones favorables en la publicidad de manera original, eficaz y persuasiva. Planifica, organiza y coordina programa de relaciones públicas en empresas e instituciones. Asesoramiento de clientes y empresas enel diseño de campañas de Publicidad y Relaciones Públicas
 Características personales
* profesionales capaces de analizar y sintetizar en forma objetiva la realidad política, social y cultural de una sociedad.
* profesionales con capacidad lingüística para comunicar, capaces de percibir y evaluar los alcances y funciones de la Comunicación masiva en las áreas del que hacer social paradifundirlos a través de los medios de comunicación de masa, prensa, radio, cine y televisión, entre otros.
* profesional de instrumentos y técnicas operacionales de la publicidad y las relaciones públicas, para influir en las actitudes y comportamiento de una sociedad.
* Con una alta capacidad científica y técnica que le permita desempeñarse efectivamente en las distintas áreas inherentes alquehacer del comunicador, dando así un real aporte a su relevante labor social.
* Sensibles y conscientes de los roles sociales que le demanda una sociedad libre y democrática, no sólo como sistema político, sino como sistema de vida.
* Capaces de vivir y actuar conforme a los principios  éticos y profesionales, que le permitan tener una visión clara de la realidad social, económica ypolítica del país, para solidarizarse con las necesidades de la sociedad en general.
* Éticamente responsables, abiertos a la crítica constructiva, leales a la verdad, amplios de criterio, libres de prejuicios e investigadores incansables de su área profesional.
* Poseedores de una sólida conciencia moral  y respeto a su profesión.
* Dispuestos a convivir y trabajar con los demás en la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • La Comunicación Social
  • comunicacion social
  • comunicacion social
  • Comunicación social
  • Comunicacion social
  • Comunicación Social
  • comunicacion social
  • COMUNICACIÓN SOCIAL

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS