comunicacion
La comunicación es un proceso de transmisión y recepción de ideas, información y mensajes de un punto de origen a un destino. El punto de origen es el emisor y el punto de destino es el receptor.
La comunicación es una serie de comportamientos, cuyo significado debe ser interpretado de una forma o de otra.
Aprender a comunicarse con los demás es una de las principalestareas de la educación.
Sin comunicación la vida social es imposible. La comunicación implica la transmisión, intencional o no, de mensajes destinados a informar o influir en un individuo o en un grupo de receptores, o simplemente, a establecer un puro contacto afectivo, no intelectual, con otra persona. Éste es el papel del lenguaje fático: “¡Buenos días!”, “¡Buenas tardes!”, en el cual lo queimporta no es lo que se dice, sino el mero hecho de hablar. Al mismo tiempo en que una información es transmitida, se produce una acción sobre el sujeto receptor y un efecto retroactivo (feed*-back) sobre la persona emisora, que es influida a su vez tanto por el mero hecho de transmitir como por el contenido del mensaje.
El lenguaje, hablado o escrito, no es la única conducta de comunicación. Hayotras, como la mímica o los gestos, que se superponen al lenguaje, o lo sustituyen, y que pueden enriquecer el mensaje o constituir uno por sí mismas. Además, no todas las comunicaciones se dan a un nivel consciente. Se percibe más de lo que es claramente comunicado. Sigmund Freud habló incluso de comunicación de inconsciente a inconsciente, queriendo decir con eso que los individuos son capacesde percibir tenues indicios de algo, sin tener conciencia de ello. Las técnicas publicitarias utilizan este fenómeno psicofisiológico al introducir, p ej., imágenes “subliminales” en los filmes, con fines de propaganda de un producto. Tales imágenes se “perciben”, pero no se “ven” a causa de su gran rapidez de exposición. Quedan a nivel inconsciente, pero influyen en la conducta de un individuo sinque lo sepa conscientemente.
La comunicación no es un privilegio humano. Existe también, indudablemente, en los animales, ya que los resultados a los que se ha llegado en las investigaciones al respecto con delfines o con abejas son indiscutibles.
La comunicación suele ser un acto compartido, un diálogo en el que el emisor y receptor intercambian los papeles, aunque en ocasiones esunidireccional.
• ¿QUÉ ELEMENTOS FORMAN EL SISTEMA DE COMUNICACIÓN?
La comunicación se produce cuando dos o más interlocutores se relacionan entre sí para intercambiar información. La relación entre los seres humanos se consigue mediante distintas formas de comunicación o «lenguajes», aunque es el lenguaje verbal es más adecuado y eficaz para compartir todo tipo de conocimientos, ideas, sentimientos yestados de ánimo.
El acto de comunicación
Todo acto de comunicación consta de varios factores (emisor y receptor, mensaje y código, y medio o canal) y se produce en una situación comunicativa concreta, que condiciona la actuación de los interlocutores y la transmisión de la información.
SITUACIÓN
Canal
Emisor mensaje receptor
Código
SITUACIÓN
• Emisor y receptor
Dos son los interlocutores enla comunicación:
• El emisor, que elabora y transmite la información: cualquier persona física, pero también entidades anónimas, organismos y medios de comunicación.
• El receptor o destinatario, que la recibe e interpreta: uno solo como ocurre en las relaciones personales, o más de uno, como en la enseñanza, en una conferencia o en los programas de radio o televisión.
• Mensaje y código
Elmensaje es el contenido informativo de la comunicación. Puede referirse al mundo exterior (objetos, seres vivos, acciones…) o a lo que pensamos, sentimos e imaginamos (ideas, sentimientos, deseos…).
El mensaje se elabora a base de un código de signos, que puede ser de distinta naturaleza (acústico, mímico, táctil, gráfico…), aunque el más completo es el del lenguaje verbal.
• Canal
El canal...
Regístrate para leer el documento completo.