Comunicacion

Páginas: 11 (2569 palabras) Publicado: 17 de mayo de 2012
CONCEPTOS Y ELEMENTOS DE LA COMUNICACIÓN




Los elementos de la comunicación


Los elementos que intervienen en un acto comunicativo son los que aparecen a continuación:


|Emisor |Sujeto del que parte la información |
|Receptor |Destinatario de la información emitida por el emisor|
|Mensaje |Información trasmitida |
|Código |Conjunto o sistema de signos (palabras, colores sonidos, etc.) que se combinan entre|
| |si, mediante reglas, para poder formular el mensaje. Emisor y receptor deben conocer|
||el código para poder interpretarlo |
|Canal |Medio físico a través del cual se transmite el mensaje. |
|Contexto situacional |Conjunto de circunstancias (lugar, momento, etc.) que rodean al acto comunicativo y |
| |lo condicionan|



El ruido y las redundancias


A veces, el mensaje llega adulterado al receptor porque se producen interferencias, o ni siquiera llega. Este fenómeno se denomina ruido. Para evitar estas dificultades en la transmisión del mensaje y asegurar la llegada correcta de la información, se usan las redundancias, o repeticiones innecesarias que actúancomo refuerzos. Así en: Te quiero, amor mío, la expresión amor mío, contiene la misma información que el primer tramo del mensaje.


Las funciones del lenguaje


Función del lenguaje es cada una de las distintas finalidades para las que se usa. Así, cuando el interlocutor habla con otro, siempre lo hace con alguna intención comunicativa. Las funciones son: referencial, expresiva, apelativaestética fática y metalingüística


|Función |Concepto |Ejemplo |
|Referencial |El emisor, busca únicamente, transmitir una información |En verano hace mucho calor durante las |
| |sobre las una realidad. Se suele reconocer por el uso de la |horascentrales del día |
| |tercera forma verbal y el modo indicativo. | |
|Expresiva |El emisor transmite un estado de ánimo, una emoción, un |Me encuentro francamente agotado por el|
| |sentimiento, una opinión personal, etc. Se usa en primera |exceso de trabajo|
| |persona. | |
|Apelativa |El emisor pretende influir en el receptor para que actúe de |Vete inmediatamente al médico: estás |
| |una determinada manera. Se usa en segunda persona y en el |enfermo.|
| |modo imperativo del verbo | |
|Estética |El emisor persigue la belleza de la forma del mensaje. Se |Ave dulce muere y en las aguas mora |
| |emplean metáforas y otras figuras retóricas. ||
|Fática |El emisor utiliza el lenguaje para asegurar que la |Sí... si, vale... vale, bien, ya... ya,|
| |comunicación no se ha interrumpido. |claro. |
|Metalingüística |El emisor utiliza el lenguaje para hablar sobre el propio |Hoja se escribe con h |
|...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Comunicacion
  • Comunicacion
  • Comunicacion
  • Comunicacion
  • Comunicacion
  • Comunicacion
  • Comunicacion
  • Comunicacion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS