comunicacion

Páginas: 28 (6824 palabras) Publicado: 20 de mayo de 2014
2.1 Requisitos de la redacción
CLARIDAD
El parque es uno de los lugares más concurridos de la ciudad, y es lugar recreativo de la ciudad.
PRECISIÓN
Quiero ir al parque a correr porque me hace falta hacer ejercicio por mi salud ya que no es muy buena, ya que mejorando mi condición física; podre hacer diferentes actividades físicas.
SENCILLEZ
Hay que limpiar el parque para que nuestroshijos puedan convivir en una ambiente sano.
CONCISIÓN
Nuestro parque siempre a sido de la comunidad no se permitirá que lo derriben para otros fines.
ORIGINALIDAD
El parque de la población ha sufrido constantes cambios, con el paso del tiempo se ha ido deteriorando y es momento de hacer algo para mejorarlo ya que los niños y jóvenes son los que lo utilizan a diario.

Tarea 2.2

Los signos depuntuación
2.2.1.   La coma (,)
Hola mama puedo ir al parque, si pero ya hiciste tu tarea.
2.2.2.   El punto ( . )
La manera correcta de pensar es limpiar nuestro parque. Y para la siguiente semana ya se estaba limpiando.
2.2.3.   El punto y coma ( ; )
En conclusión las áreas verdes son las que debemos mejorar; cambiando de temas el parque de la comunidad ya está muy deteriorado.
2.2. 4.  Los dos puntos (:)
Le pedi permiso a mi mama para salir al parque y ella dijo: cuando termines con tus deberes.
2.2.5.   Los puntos suspensivos ( ... )
Es momento de hacer una colecta para mejorar nuestro parque quien se anima a hecerlo…
2.2.6.   Los signos de interrogación ( ¿ ? )
¿Cómo es uqe ha cambiado nuestro parque los últimos años?
2.2.7.   Los signos de exclamación ( ¡ ! )
Unparque nuevo ¡que felicidad!
2.2-8.   Los paréntesis ( )
Se utilizan en los siguientes casos:
 Las mejora del parque ya viene (12/07/2014)
2.2.9.   Los corchetes ( [ ] )
Ya es momento de ver lo que están haciendo con el parque [que no es mucho pero se agradece] espero que se mucho más.

2.2.10.   Las comillas (“”)

Y el gobernador dijo “No hay presupuesto para remodelar nuestro parque” perotodos sabíamos que no era cierto.

2.2.11.   La raya ( — )
Se utiliza en los siguientes casos:
Estuve esperando a Alejandra— una buena amiga— para ir al parque.
2.2.12.   El guión ( - )
La auto-relación de los niños con el parque es inmediata.

2.2.13.   La diéresis o crema ( ¨ )

No puede a ver pingüinos en el parque

2.2.14.   La barra ( / )
La remodelación del parque sera el7/8/2014

2.2.15.   El asterisco ( * )

El *parqe no es lo correcto, lo correcto es parque.

2.2. 16.   El signo de párrafo (§)
La información de la remodelación del parque está en las páginas §85 y §87.
Tarea 2.3 La construcción sintáctica.
2.3.1 Construcción sintáctica de la oración.
El parque de la colonia siempre se ha consolidado como uno de los lugares más significados por ser de mayorauge en la sociedad en las actividades deportivas, y no solo eso también como ambiente recreativo para los jóvenes y adultos, es una lástima que no todos lo vean así porque hay gente maliciosa que lo ocupa para otros fines.
2.3.2 Construcción sintáctica del párrafo.
En la ciudad hay algo que se llama respeto pero no todos tenemos ese valor como tal, y es que algunas que ensucian los espaciospúblicos como la calle y principalmente las áreas verdes como el parque por ejemplo.
Las calles ya están demasiado sucias pero ahora el único lugar donde los niños podían jugar está sucio y no hay nadie que lo limpie y así que nuestros hijos tengan un lugar seguro y limpio… no solo es eso sí que también es crear conciencia de cómo proteger las zonas verdes.
Implementando educación ambiental sepude hacer ese cambio no solo en las áreas verdes si no también es nuestras casas asi contribuir a la mejora del país.
Tarea 2.4 Aspectos idiomáticos
2.4.1. Enlaces lógicos: conjunciones y nexos
Conjunciones Consecutivas:
Nos vemos al rato en el parque
Las conjunciones coordinadas unen palabras u oraciones del mismo nivel sintáctico.
Mi tía llego y no puedo salir al parque.

Las...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Comunicacion
  • Comunicacion
  • Comunicacion
  • Comunicacion
  • Comunicacion
  • Comunicacion
  • Comunicacion
  • Comunicacion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS