comunicacion
Según Clifford Geertz la cultura influye en el concepto del hombre a partir de la concepción de Fuentes Simbólicas (lenguaje, arte ,mito,ritual,gestos,sonidos musicales)etc.
Estas fuentes permiten al hombre orientarse en el mundo y controlar su conducta.
El hombre es un animal incompleto que se completa gracias a la cultura. Podemos destacar también que dependeextremadamente del aprendizaje es decir: la adquisición de conceptos
y la aplicación sistemática de significaciones simbólicas.
La cultura es un entramado de símbolos que nosotros intercambiamos permanentemente, ella es quien vincula a los hombres a llegar a ser individuos, individuos guiados por esquemas culturales. Por lo tanto la cultura define al ser humano, a partir de la unión existente de lasopiniones propias, y sus modos de conductas. Clifford destaca que existen diversas clases de individuos que conviven en el seno de cada cultura. Teniendo en cuenta que para Geertz es la cultura quien guía y define al hombre, la cultura se muestra claramente como concepto fundamental de la vida del hombre.
Geertz plantea que existen diversas costumbres independientemente de aspectos y apariencias, yque la humanidad es variada en su esencia como lo es en sus expresiones.
De modo que el hombre, mas alla de su cultura se puede ver influenciado por otro tipo de idiosincrasia .
SOSSURE /PIERCE
Saussure piensa que el signo lingüístico o es más que una simple nomenclatura, pero para él es más que eso, porque sostiene que la unidad lingüística está compuesta por dos términos: “el concepto, y laimagen acústica”. El primero se refiere a los elementos mínimos del significado, como un conjunto integrador del concepto en si. Por otro lado la imagen acústica no se refiere al sonido material, si no a la representación sensorial “la huella” psíquica, es decir la representación de nuestros sentidos sentidos que da testimonio de ese sonido.
Saussure divide a estos términos en significado ysignificante , la primera corresponde al concepto y la segunda a la imagen acústica. Estos términos están vinculados entre si, ya que uno necesita del otro para formar a el “Signo”.
Saussure plantea características del signo lingüístico fundamentales:
Principio de Arbitrariedad: propone que el signo es arbitrario en relación a la unión del significado con el significante, el lazo que los unees inmotivado,es decir que el significado puede estar asociado a cualquier nombre, y por lo tanto no existe un vinculo natural entre ellos.
el individuo no puede cambiar nada de un signo porque ya esta impuesto asi por un grupo linguistico.
El segundo principio carácter lineal del significante:
Debido a que el significante es sonoro o acústico, depende solo de la línea del tiempo, ya quesus elementos se presentan uno tras otro, formando una cadena.
El video “ La carta de la Chilindrina” hace referencia a este carácter, en este caso el lector de la carta pronuncia y lee la misma en forma simultánea y una después de la otra, es decir sucesivamente.
COMUNICACIÓN JUAN JOSE IGUARTA, MARIA LUISA HUMARES. 2° PARTE
La comunicación es sumamente importante para el desarrollo yconvivencia de la sociedad. Podríamos decir, la comunicación es quien permite la acción e interacción social, tanto a nivel micro y macro de la sociedad. Estos niveles a su vez conforman los conocidos “Niveles de análisis” en el estudio de la comunicación. Dentro del nivel micro se investiga desde la perspectiva psicológica y su vez los efectos que los medios producen sobre las personas, por otrolado en el nivel macro se investiga desde la sociológica, los grupos y la sociedad en general.
Podemos destacar sobre todo , que la comunicaron es quien crea la forma de acción , permitiendo relaciones sociales mediante el intercambio de contenidos simbólicos entre individuos.
Cuando hablamos de acción hacemos referencia a la “Acción Social”, es decir la codificación de mensajes incluyendo un...
Regístrate para leer el documento completo.