Comunicacion
COMISIÓN DIOCESANA DE PASTORAL JUVENIL
LA COMUNICACIÓN
En este material conoceremos los dos tipos de comunicación que existen dándole énfasis a la comunicación organizacional, aclarando que también un equipo de trabajo o un grupo juvenil de la iglesia son considerados como organización,porque lo son, la regla para llamarse organización es que estén conformados por personas, cuenten con una estructura propia y que cuenten con un objetivo.
La Comunicación es un elemento fundamental en nuestra relación con aquellos que nos son cercanos. En nuestro trabajo como equipo el ser capaz de comunicarnos es importante para expresar nuestras aportaciones, asícomo entender y asumir las aportaciones de los otros.
Es pues la comunicación, el instrumento a través del cual entramos en relación con los otros, Siendo esto tan fundamental. Es importante conocer las dificultades a las que nos enfrentamos al entrar en el complicado proceso de "comunicarnos".
Un líder en un equipo de trabajo debe desarrollar sus dotes decomunicación mucho más de lo requerido en la vida diaria. Por muy acertadas que sean sus decisiones o innovadores sus pensamientos, carecerán de utilidad a menos que sean transmitidos de forma eficaz.
Por ejemplo, una sencilla declaración como: "he elegido a José para ser mi ayudante" puede tener consecuencias desastrosas si no es transmitida de forma apropiada a las personas afectadas por ladecisión. Por ejemplo, Pedro puede entender que esta decisión significa que a él se le considera no cualificado para el cargo, cuando la realidad puede ser que estaba bien cualificado pero carecía de la experiencia de José. Víctor puede pensar que se trata de un trabajo personal o se puede sentirse celoso de José. En cualquier caso, hasta que el malentendido se aclare, su trabajo se resentirá por suestado de ánimo.
¿Qué es la Comunicación? Es la transferencia y comprensión del significado. Transferencia significa que el mensaje fue recibido en una forma que puede ser interpretado por el receptor. Entender el mensaje no es lo mismo que el receptor esté de acuerdo con el mensaje.
Existen dos tipos de Comunicación
1.- Comunicación interpersonal: Comunicación entre dos o más personas
2.-Comunicación organizacional: Todos los modelos, redes y sistemas de comunicación de una organización.
COMUNICACIÓN INTERPERSONAL
Esta comunicación es la que realizamos entre dos o más personas y el proceso necesita de varios elementos que son:
Emisor: Es el sujeto con un objetivo y una razón para ponerse en comunicación, es la fuente de comunicación de la cual parte un mensaje oinformación. El emisor es el productor del mensaje, el encargado de expresar las ideas en un código determinado. Dependiendo de sus características culturales, sociales, formativas e incluso físicas, tendrá más o menos habilidad para comunicarse.
Mensaje: Es la información que transmite el emisor al receptor.
Código: Es el lenguaje determinado que usaremos para transmitir el mensaje; palabras, signosescritos, gestos, mediante imágenes, etc.,….
Canal: Es el medio a través del cual viaja un mensaje de comunicación. Deberá ser el más adecuado para facilitar la comprensión del mensaje, de acuerdo con las condiciones del ambiente y de acuerdo al tipo de información que contiene el mensaje, de ahí que se deba de tener mucho cuidado al elegir el canal para prevenir posibles fallos en la recepción einterpretación del mensaje, por haber elegido un canal inadecuado.
Receptor: Es el encargado de la decodificación, es decir, de volver a traducir de manera inteligible el mensaje recibido, interpretándolo correctamente.
Retroalimentación (feedback): Es la información que recoge el emisor de una comunicación sobre los efectos de la misma en el sujeto que la recibe. Esta información recibida...
Regístrate para leer el documento completo.