Comunicaciones y redes
La infraestructura de electricidad existente en Estados Unidos es anticuada e ineficiente. Las compañías
eléctricas proveen energía a los consumidores, pero la red eléctrica no ofrece información sobre la
forma en que los consumidores utilizan esa energía, lo cual dificulta el proceso de desarrollar
metodologías máseficientes para la distribución. Además, la red eléctrica actual ofrece pocas formas de
manejar la potencia que proporcionan las fuentes alternativas de energía, que son componentes
imprescindibles de la mayoría de los esfuerzos por hacernos “verdes”. Le presentamos la red eléctrica
inteligente.
Una red eléctrica inteligente lleva la electricidad de los proveedores a los consumidores mediante el usode tecnología digital para ahorrar energía, reducir costos y aumentar la confiabilidad y transparencia. La
red eléctrica inteligente permite que la información fluya de un lado a otro entre los proveedores de
energía y cada uno de los hogares, para que tanto los consumidores como las compañías eléctricas
puedan tomar decisiones más inteligentes en relación con el consumo y la producción de laenergía. La
información de las redes eléctricas inteligentes mostraría a las empresas de servicios públicos cuándo es
necesario elevar los precios si la demanda es alta, y cuándo reducirlos si disminuye. Las redes eléctricas
inteligentes también pueden ayudar a los consumidores a programar los dispositivos eléctricos que se
utilizan mucho, como los sistemas de calefacción y aire acondicionado,para que reduzcan el consumo
durante los tiempos de uso pico. Si se implementan a nivel nacional, los partidarios creen que las redes
eléctricas inteligentes lograrían una reducción del 5 al 15 por ciento en el consumo de energía. Las redes
eléctricas inteligentes están preparadas para cumplir con la necesidad máxima de electricidad, por lo
que una caída en la demanda pico permitiría a lasempresas de servicios públicos operar con plantas de
energía menos costosas, con lo cual se reducirían los costos y la contaminación.
Otra ventaja de las redes eléctricas inteligentes es su habilidad para detectar las fuentes de los apagones
con más rapidez y precisión, al nivel de cada casa individual. Con dicha información tan precisa, la
empresas de servicios públicos podrán responder a losproblemas de servicio con más rapidez y
eficiencia.
Para administrar la información que fluye en estas redes eléctricas inteligentes se requiere tecnología:
redes y conmutadores (switches) para la administración de la energía; sensores y dispositivos de
monitoreo para rastrear el uso de energía y las tendencias de distribución; sistemas para proporcionar
datos sobre el uso a los proveedores deenergía y los consumidores; sistemas de comunicaciones para
retransmitir los datos a lo largo de todo el sistema de suministro de energía; y sistemas enlazados a
dispositivos programables para operarlos cuando la energía sea menos costosa.
Si los consumidores tuvieran indicadores en su hogar que les mostraran cuánta energía están
consumiendo en un momento dado, además del precio de esaenergía, sería más probable que frenaran
su consumo para reducir los costos. Los termostatos y los dispositivos del hogar se podrían ajustar de
manera automática, dependiendo del costo de la energía, e incluso podrían obtenerla de fuentes no
tradicionales, como el panel solar en el techo de un vecino. En vez de que fluya de un pequeño número
de plantas de energía, la red eléctrica inteligente haráque sea posible tener un sistema de energía
distribuido. La electricidad fluirá de los hogares y los negocios hacia la red eléctrica, y éstos utilizarán la
energía de las fuentes locales y lejanas. Además de aumentar la eficiencia de la energía, la conversión a
redes eléctricas inteligentes junto con otras iniciativas de energía relacionadas podría crear hasta 370
000 empleos.
Esta es la...
Regístrate para leer el documento completo.