comunicador audiovisual
1.- Fotómetro de Luz Incidente (o Exposímetro)
• Si
Sirve para medir la luz incidente.
di l l i id t
Características:
•
Posee una semi esfera de material
translúcido diseñada para dejar pasar la sexta
parte de la luz (1/6).
•
Posee un ángulo de captación de
aproximadamente 300º.
•
Existe un disco plano cuyo ángulo de
captación es de aproximadamente 45-55ºy
sirve,
sirve por ejemplo, para sacar el contraste
ejemplo
contraste.
El á
ángulo d aceptación
l de
t ió
no debería ser mayor que
el ángulo del objetivo
utilizado, ya q se
, y que
estarían midiendo
elementos que no van a
aparecer en escena y que
podrían alterara la
medición.
A diferencia de la
sensibilidad espectral del
ojo humano, la de las
humano
célulasfotoeléctrica es
pronunciada en las zonas
de las radiaciones azules
como en las radiaciones
rojas.
•
Existe una amplia variedad de
fotómetros desde el más sencillo al
más sofisticado, no obstante, ningún
modelo es capaz de evaluar o
interpretar por nosotros
nosotros.
•
Este instrumento mide la intensidad
de la luz: el flujo luminoso incide
sobre la célula de medición y se
convierte enuna señal eléctrica que
luego visualizamos, de acuerdo al
modelo de fotómetro, en información
analógica (aguja) o digital (números
en una pantalla de cristal líquido).
• La prestación y rendimiento del aparato, depende del tipo de célula
empleado.
•
Los Fotómetros pueden ser de 2 tipos:
1.- Célula f t
1 Cél l foto-voltáica - l que convierte directamente la luz en una
ltái
la
it di
t
t l l
corriente eléctrica.
Célula foto-voltáica
2.- Célula f t
2 Cél l foto-conductiva - aquella que varía su grado de resistencia
d ti
ll
í
d d
i t
i
eléctrica en proporción directa con la cantidad de luz que recibe.
Su sensibilidad es 10 veces mayor q la de selenio.
y que
Célula foto-conductiva
2.- Fotómetro de luz Reflejada
(SPOTMETER)
•
Conocido como“Fotómetro de
Fotómetro
reflectancia” por la función que
cumple, lee la luminancia real
del sujeto, que no es sino la
integración de 2 factores: la
luminancia y la reflectancia del
sujeto.
•
El Fotómetro da una lectura
“absoluta” (en puntos “f”),
mientras que el spotmeter da
una lectura “relativa” que
necesita de una interpretación.
Es importante la precisión al momento de medir conel Spotmeter. Si el
Spotmeter incide sobre una pared clara (izq.), la lectura será bastante
distinta que si incide, por ejemplo sobre un ampolleta (der.)
La Carta de Gris Medio Neutro
•
El 18% representa el promedio de todos los valores de reflectancia
para una escena promedio determinada, siendo la reflectancia de una
persona caucásica (nuestra raza) del 36%.
El valor de 18% dereflectancia puede ser entendido como la mitad de lo que cae
entre un objeto blanco y uno negro.
•
En fotografía y cinematografía se utiliza una Carta de Gris Medio
Neutro (18%) para determinar la correcta Exposición en un sujeto
sujeto.
•
Cuando se usa en los copiones en cine, la Carta de Gris Medio Neutro
sirve de referencia para que el director de fotografía se asegure de lacorrecta reproducción de los colores
colores.
La Carta de Gris Medio Neutro (izq.). Uso de la Carta de Gris Medio Neutro al inicio
de un rollo. (der.)
Gris Medio en CINE y VIDEO
18%
18%
18%
50%
%
(43 - 45%)
+
=
• “ La lectura con un fotómetro de luz reflejada
(Spotmeter) realizada sobre una carta gris,
es equivalente a la medición de un fotómetro
de luz incidente”Valores EV
•
Muchos fotómetros y algunas cámaras, incluyen el modo EV (Exposure
Value, valor de la exposición).
•
La Escala EV es una escala ARITMÉTICA (1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10…etc),
y es una manera más fácil de sacar el contraste.
•
Estos valores no son fijos en relación a la Escala f stops (diafragmas) y
variará según varíe algunos de los parámetros a colocar...
Regístrate para leer el documento completo.