Comunidad Primitiva

Páginas: 12 (2829 palabras) Publicado: 3 de diciembre de 2012
Unidad II
TEMA 1

LA COMUNIDAD PRIMITIVA. DESCOMPOSICIÓN Y EVOLUCIÓN

I. Introducción:

Hay diversos criterios acerca de cómo dividir la historia para posibilitar su estudio. Dos de ellos constituyen al mismo tiempo, desde una perspectiva diferente, criterios acerca de la naturaleza de los cambios más significativos en la evolución de la sociedad humana. Nosreferimos al enfoque cronológico y por edades, y a la concepción materialista de la historia. Hablar de “comunidad primitiva", para caracterizar a las primeras sociedades humanas, y no de edad de piedra o de los metales para ese fin, es tomar partido por la segunda opción.


Lo dicho no significa desprecio alguno por los significativos aportes que la arqueología ha producido y continúaproduciendo, para la comprensión del pasado humano, a través del estudio de la evolución histórica en el uso de los materiales ( piedras, metales, etc) por parte del hombre[1].En la concepción dialéctico - materialista de la historia se considera fundamental el estudio del desarrollo de las fuerzas productivas - articulado a la dinámica del conjunto de la sociedad- para comprender las causas de lastransformaciones sociales, y en esa dirección es fundamental conocer las transformaciones alcanzadas en la elaboración y usos de los instrumentos de trabajo y producción, a lo cual está relacionado el descubrimiento y transformación de materiales por nuestros antepasados. El problema está en la integración de lo fundamental de esos hallazgos al intento de una explicación global de los cambiosoperados en la vida económica y en el conjunto de la sociedad, en ruptura con la concepción "genético- lineal" propia del positivismo, que considera a la historia como una suma de hechos y no como una totalidad articulada y en movimiento.

Ahora bien, asumir la perspectiva anotada significa, poner el acento en los principales cambios globales que conducen a la constitución y desarrollo de laComunidad primitiva, de la recolección de alimentos al hombre productivo, y de la sociedad " homogénea " a la sociedad dividida en clases, que bajo nuevas formas subsiste hasta nuestros días.

II. Periodización de la comunidad primitiva

La periodización más aceptada por la concepción materialista de la historia, sobre el proceso de surgimiento y transformación de lascomunidades primitivas, es la difundida por Engels, a partir de los aportes de Lewis Morgan[2]. Partiendo de un esquema general en tres grandes períodos: Salvajismo, Barbarie y Civilización, la comunidad primitiva abarcaría parte del período salvaje y la mayor parte de la barbarie; y cada uno de estos conocería tres estadios: inferior, medio y superior. A partir de la barbarie, los diversos pueblos ocomunidades habrían pasado por un proceso diverso, a partir de sus particulares condiciones naturales.

Con posterioridad a la obra de Engels (1884) se han producido enormes aportes por parte de la arqueología, que permiten conocer mejor la relación entre la evolución de los materiales y los instrumentos de producción (parte de las fuerzas productivas), y las transformaciones en el modo deproducción y en las formas de organización de la sociedad. Este esfuerzo de síntesis, entre los aportes de la arqueología y su esquema de evolución de la "prehistoria" - edad de piedra (paleolítico y neolítico principalmente)y edad de los metales -, y los aportes de la concepción materialista de la historia, está asociado a la obra de Gordon Childe y a su formulación sobre la "revolución neolítica"y la " revolución urbana"[3]
Expondremos nuestra síntesis de la evolución y descomposición de la Comunidad Primitiva, privilegiando los principales cambios ocurridos desde que el hombre inició el proceso de su apropiación de la naturaleza, hasta que se hizo productivo, y comenzó por tanto a crear y a reproducir bienes; proceso que llevó a la superación misma de esa forma específica de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Comunidad Primitiva
  • Comunismo Primitivo
  • COMUNIDAD PRIMITIVA
  • LA COMUNIDAD PRIMITIVA
  • El comunismo primitivo
  • Comunidad primitiva
  • comunidad primitiva
  • Comunidad primitiva

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS