Conalep

Páginas: 4 (935 palabras) Publicado: 27 de noviembre de 2013


COLEGIO DE EDUCACIÓN PROFESIONAL TÉCNICA DEL ESTADO DE SONORA

Conalep Nogales
Introducción A La Computación

Modulo:
Procesamiento De Información Por Medios Digitales (PIMED)

Alumno:Félix Soltero, Javier
Grupo: 12-10
Prof. Néstor Apodaca
Índice:
LA COMPUTACIÓN……………………………………………………….3

ORGANIZACIÓN FÍSICA DE UN COMPUTADOR…………….3

UNIDADES DE MEDIDAS EN UNCOMPUTADOR…………………………5

CONCEPTOS IMPORTANTES……………………………………………6

HARDWARE (PARTE LÓGICA) ………………………………………………7

SOFTWARE (PARTE LÓGICA) ………………………………………………8

BIBLIOGRAFIA………………………………………………………………..9

LA COMPUTACION:
Los computadoresse han convertido en una herramienta indispensable para la vida actual. La mayor parte de los aparatos electrónicos están dotados de algún elemento de computación (lavadoras, celulares, televisores,etc.).
Las primeras máquinas de cálculo fueron los ábacos. Luego los científicos
estaban interesados en crear una maquina calculadora que pudiera realizar cálculos
Matemáticos.
En 1642 el filósofoy científico francés Blaise Pascal invento la primera máquina calculadora, ella podía sumar y restar.
En 1843 apareció la maquina analítica diseñada por Charles Babbage. Esta máquina era mecánica,luego en 1940 aparecieron las primeras computadoras electrónicas. Colossus en Inglaterra y el ENIAC en estados unidos.
Eran máquinas calculadoras enormes, ni comparadas con los Computadores Actualesdenominados PC.
LA COMPUTACION
La computación es una Ciencia que estudia los computadores. Y la informática es una Rama de la computación que estudia el proceso automático de la información de ahí sunombre, Informática (Información Automática). Computador: El Computador es una maquina electrónica que procesa gran cantidad de datos en forma rápida y segura.

ORGANIZACIÓN FÍSICA DE UN COMPUTADORDispositivos de Entrada: Sirve para introducir datos en el computador para su proceso (teclado, Mouse, micrófono, Webcam) Dispositivos de Salida: Son los que permiten la salida...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Conalep
  • conalep
  • conalep
  • conalep
  • conalep
  • conalep
  • CONALEP
  • CONALEP

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS