Concecuencias de la conquista

Páginas: 4 (935 palabras) Publicado: 21 de mayo de 2013
CONSECUENCIAS DE LA CONQUISTA ESPAÑOLA
Anterior a la conquista existía un gran número de indígenas que según el historiador Sergio Villalobos ascendía al millón de personas. Estas tenían culturasy formas de vida ya formadas las cuales seguían de forma cotidiana e iban evolucionando de alguna u otra manera. Entre algunas de sus culturas estaban sus creencias religiosas, formas de cultivo, etc.Pero nada de esto les importo a los españoles, quienes a su llegada comenzaron a imponer por la fuerza sus creencias y sus formas de vida, es así como surgieron las consecuencias de la conquista Quea continuación veremos:
Anterior a la llegada de los españoles existía un gran número de indígenas. Tras el periodo de conquista solo sobrevivieron un tercio de la población aborigen, lacual tuvo que someterse a los nuevos cambios por consecuencia del colonialismo español.
Choque cultural:
Los españoles venían con la intención de someter al indígena eimponerle una nueva religión. Ademas haciendo uso del Requerimiento-Instrumento legitimador de la conquista redactado por palacios rubio en el siglo XVI, el cual entre otras cosa aseguraba que si no sesujetaban al rey la guerra seria justificada: ‘certificamos que con la ayuda de Dios yo entrare poderosamente contra vosotros y haré la guerra por todas las partes y maneras que yo pudiere, y los sujetareal yugo y obediencia de la Iglesia y de Sus Altezas, y tomaré vuestras personas y vuestras mujeres e hijos y los hare esclavos, y como tales los venderé y dispondré de ellas como Su Alteza mandare, ytomaré vuestros bienes, y hare todos los daños que pudiere...” (Zavala, 1978:19).
Como ya mencionamos, aquel requerimiento justificaba la guerra en contera del indígena, si estos no se sometían‘pacíficamente’, así se expresa Gonzales Dávila respecto a sus intenciones, pues pretendía: ’’pacificar a los caciques con que topase y hacedlos vasallos de vuestra majestad por toda manera de bien, y a...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • concecuencias del meztisaje
  • El conquistador conquistado.
  • Concecuencias de las lluvias
  • concecuencias de la regionalizacion
  • La Conquista
  • La otra conquista
  • La Conquista
  • La Conquista

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS