concentracion

Páginas: 5 (1178 palabras) Publicado: 21 de noviembre de 2013
SUMARIO

En el presente laboratorio se realizarán ensayos de sedimentación discontinua en probetas, para diferentes dosificaciones de floculante para determinar una dosis óptima de este reactivo para condiciones de sedimentación continua, utilizando como criterio la granulometría del sedimento.

Para ello es necesario determinarla granulometría del mineral, luego de que la ayudante delaboratorio entregara la masa de mineral necesaria para tener el valor de concentración Φ= 0,10. Posteriormente se agrega agua a la probeta para disgregar el mineral, se le incorpora el resto de agua para completar los 1000 cm3 en conjunto con el floculante, en el caso de las pruebas con floculante, en el caso de la prueba sin floculante sólo se agrega agua. Luego de haber llenado la probeta hasta los1000 cm3 se agita en forma no violenta y sólo tres veces. Al momento de ubicar la probeta en el mesón de trabajo, se debe echar a correr el tiempo hasta los 30 minutos y tomar una muestra de sedimento de 100 cm3. Después se debe pasar la muestra por las mallas +200# y +325# y llevar a filtración para luego colocar cada muestra en el horno y dejarlas secar para posteriormente pesar cada una deéstas.
Finalmente con los pesos obtenidos para cada muestra de sedimento en sus respectivas mallas, se realiza un análisis granulométrico correspondiente, extrayendo los porcentajes de pasantes en la malla +200# y -325# los que son llevados a Razón Granulométrica con el análisis granulométrico de la alimentación, seguido de esto se realiza el gráfico de Razón Granulométrica (+200#, -325#) v/s Dosisde Floculante.
La dosis optima de floculante obtenida, luego del análisis y eliminación de datos erróneos a criterio del alumno, es de 14 (gr/TMS).

Procedimiento

Materiales para determinar la dosis optima de floculante.
Material Sólido.
Probeta de 1000 cm3
Solución de Floculante al 0,1% en peso.
Agua destilada.
Horno.
Balanza.
Vasos Precipitados.
Cronometro.
Papel de diarioPipeta
Tamizaje (mallas Tyler 200#, 325#)
Filtrado
Brochas

Dado la masa del mineral y la dosis del floculante por el ayudante, se realizaran dos pruebas: con una dosis de 5 (gr/TMS) a 13,4 ml de floculante y una dosis de 23 (gr/TMS) a 61,4 ml de floculante, lo mismo ocurrió para todo los grupos.
Posteriormente para preparar la pulpa, se vierte en la probeta una cantidad de agua suficientepara difundir el material. Luego se rellena con agua nuevamente hasta completar la cantidad de un litro dejando espacio para la dosis de floculante para cada prueba, luego se debe tapar, evitando el escurrimiento de la pulpa, al agitarse en forma no violenta y solo 3 veces. Al momento de ubicar la probeta en el mesón de trabajo, se debe echar a correr el tiempo de 30 min. Terminada lasedimentación con el objetivo de lograr una consolidación. Se realizara un análisis granulométrico de +200# y -325# Tyler con una muestra de 100 cm3, luego una filtración para determinar la cantidad de mineral obtenida en cada tamizaje de la malla +200#, +325# y -325 que sería el fondo, posteriormente se seca el mineral a un horno de 100ºC para finalmente pesar las muestras.

Datos Experimentales

Datosgenerales
Volumen de pulpa: 1000cc.
Fracción volumétrica: 0,1.
Densidad del sólido: 2,67 gr/cc
Solución de floculante al 0,1% en peso
Dosis de floculante:
0,1,2,3,4,5,6,8,10,12,14,15,16,17,18,20,23,26,28,29,32,35,38,40 (gr/TMS).



Resultados Calculados


Gráfico N°1.- Representación de Razón Granulométrica v/s Dosis de Floculante.


Gráfico N°2.- Representación de RazónGranulométrica v/s Dosis de Floculante, con eliminación de datos a criterio del alumno.
Discusiones
1. Se observa en el gráfico N°1 que una parte de los datos obtenidos para la curva de razón granulométrica v/s dosis de floculante no se encuentran dentro del comportamiento ideal de la curva estudiada en el curso, esto se pudo deber a la inexperiencia del estudiante al momento de realizar la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • CONCENTRACION
  • Concentracion
  • Concentracion
  • concentracion
  • concentracion
  • concentracion
  • Concentracion
  • concentracion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS