Concepcion Integradora Reconstructora Y Reintegradora Del Arte En Las Culturas Tradicionales Y Su Relacion Con La Naturaleza

Páginas: 36 (8998 palabras) Publicado: 31 de mayo de 2012
CAPÍTULO IV: ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL.

4.1.-Introducción.
El hombre y los animales han usado los recursos de la tierra para sustentar la vida y disponer desechos desde tiempos ancestrales. En tiempos antiguos, la disposición de desechos humanos y de otra naturaleza no presentaron un problema significativo, debido a que la población rea pequeña y la cantidad de tierra disponible para laasimilación de desechos era grande. Hoy día hablamos de rehusar el valor energético y fertilizante de los desechos sólidos, pero el agricultor de los tiempos antiguos probablemente hizo un intento más audaz de esto. Todavía se puede ver indicaciones de rehúso en las prácticas agrícolas primitivas, aún sensibles, en muchas naciones en desarrollo donde los granjeros recirculan desechos sólidos por suvalor combustible o fertilizante.
Los impactos ecológicos, tales como polución del agua y del aire, también han sido atribuidos al manejo impropio de los desechos sólidos. Por ejemplo, líquido de botadero y rellenos pobremente diseñados y operados han contaminado aguas superficiales y subterráneas.
El acelerado crecimiento de la población y concentración en áreas urbanas, el aumento de laactividad industrial y el incremento en los patrones de consumo contribuyen al serio problema de la generación de los residuos sólidos en América Latina y el Caribe, cuyo manejo incorrecto incide directamente en la degradación ambiental y en el deterioro de la salud pública.
En la época moderna, la política gubernamental apunta a objetivos de medio ambiente basados en el futuro y se piensa que eldesarrollo de la economía debería subordinarse al imperativo de la conservación del medio natural.
El ciclo de los residuos sólidos incluye la generación, almacenamiento, recolección, transporte, tratamiento y disposición final, en cualquier y en todas sus etapas, su manejo incorrecto puede generar impactos en los medios físico, biológico y antrópico.
Resulta esencial el tratamiento acertado de losresiduos sólidos y su consideración de forma priorizada en el contexto de las actividades de Gestión Ambiental, a través de los cuales se potencie el establecimiento de esquemas de manejo seguro que garanticen un mayor nivel de protección ambiental, como parte de las metas y objetivos de los diferentes sectores productivos y de servicios.
El fin es preservar el ambiente, mejorar la calidad de vidade los habitantes y minimizar los efectos que se derivan por el aprovechamiento de los Recursos Naturales en beneficio de las actuales y futuras generaciones
Para que haya un manejo adecuado de residuos sólidos, es necesario que las políticas y programas nacionales apoyen e incentiven la reducción de la generación de residuos sólidos, el reciclaje y estimulen la adopción de tecnologías limpiasde producción industrial.



4.2.- LÍNEA BASE.




4.2.1.- Clima.

Existen diversas definiciones del clima, pero posiblemente la más acertada se refiere al "estado medio de las condiciones atmosféricas, caracterizado por la evolución del tiempo atmosférico de una área determinada", de acuerdo a esto el clima del cantón Pedro Vicente Maldonado y sus principales características se detallana continuación:

Para la caracterización climática de la zona de Pedro Vicente Maldonado se recurrió a la revisión de los anuarios meteorológicos del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología, INAMHI, de un importante periodo de tiempo, esto es, entre 1977 y 1992, considerando las variables de temperatura, precipitación, humedad ambiental, evapotranspiración y viento

La temperaturapromedia anual es de 20,3°C, con variaciones poco significativas características de la zona, con una temperatura mínima promedio de 19,0°C, que se presentan en el mese de enero; y temperaturas altas promedio de 21,8 °C., que se presentan en los meses de mayo.

La precipitación plurianual es de 4878,1 mm, siendo los meses más lluviosos entre enero y abril, por sobre los 600 mm mensuales;...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Naturaleza del arte y su relación con los niños
  • arte y cultura su relacion
  • relacion entre arte y cultura
  • Relación cultura y arte
  • Relación Entre Arte y Cultura
  • Historia del arte
  • Relaciones entre publicidad y el arte y publicidad y la cultura
  • Concepcion tradicional/concepcion actual

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS