concepto de tipo de cambio

Páginas: 7 (1642 palabras) Publicado: 7 de julio de 2013
Tipo de Cambio:
El tipo de cambio, también referido como tasa de cambio, tasa de conversión o tipo de cambio extranjero, es el precio al cuál una divisa de un país puede ser convertida ("cambiada") por la divisa de otro país.

El sistema de tipos de cambio entre divisas nace de la necesidad de divisas extranjeras por parte de empresas y ciudadanos nacionales. En otras palabras, el tipo decambio proviene de la circulación de capital, bienes, servicios y personas entre fronteras, esto es, de la existencia de comercio internacional. Por ejemplo, cuándo una empresa vende productos a un país extranjero, lo más normal es que quiera cobrar en su divisa nacional; por tanto la empresa extranjera deberá comprar la divisa nacional del fabricante para pagar los productos comprados. Existentambién multitud de situaciones en la que cualquier persona puede necesitar alguna divisa extranjera, por ejemplo, cuando viajamos necesitaremos divisas del país de destino. Nace así un mercado internacional de divisas en el que se compran y venden divisas extranjeras.

Cuando se habla de tipo de cambio (expresión que también se menciona como tasa de cambio) se suele hacer referencia a la asociacióncambiaria que se puede establecer entre dos monedas de distintas naciones. Este dato permite saber qué cantidad de una moneda X se puede conseguir al ofrecer una moneda Y.
En otras palabras, el tipo de cambio señala cuánta plata puedo adquirir con divisas de otro país.

El Banco Central de cada nación puede optar entre múltiples sistemas de tipos de cambio. El tipo de cambio fijo quedaestablecido por el Banco Central (la institución decide el precio de la moneda). En cambio, el denominado tipo de cambio flotante o flexible permite que los valores queden establecidos a partir del sistema basado en oferta y demanda. En estos momentos, hay que establecer que la base de las operaciones de tipo de cambio tiene como columna o eje vertebral al dólar. Sin embargo, a lo largo de la historiaesto no siempre ha sido así pues en un primer momento la moneda que se tomó como pilar fundamental fue la libra esterlina, ella era la que determinaba el cambio. Sin embargo, ese citado hecho se vio modificado por completo con motivo de la Segunda Guerra Mundial.

Y es que durante este conflicto bélico Inglaterra se vio asolada por el mismo y eso trajo consigo que su citada moneda perdiera valor,por lo que fue sustituida en este ámbito económico y de cambio por el mencionado dólar.



Tasa de Interés:

La tasa de interés (o tipo de interés) es el pago estipulado, por encima del valor depositado, que un inversionista debe recibir, por unidad de tiempo determinando, del deudor, a raíz de haber utilizado su dinero durante ese tiempo. Con frecuencia se le llama "el precio del dinero"en el mercado financiero, ya que refleja cuánto paga un deudor a un acreedor por usar su dinero durante un periodo.

En términos generales, a nivel individual, la tasa de interés (expresada en porcentajes) representa un balance entre el riesgo y la posible ganancia (oportunidad) de la utilización de una suma de dinero en una situación y tiempo determinado. En este sentido, la tasa de interés esel precio del dinero, el cual se debe pagar/cobrar por tomarlo prestado/cederlo en préstamo en una situación determinada.

Por ejemplo, si las tasas de interés fueran las mismas tanto para depósitos en bonos del Estado, cuentas bancarias a largo plazo e inversiones en un nuevo tipo de industria, nadie invertiría en acciones o depositaría en un banco. Tanto la industria como el banco pueden ir ala bancarrota, un país no. Por otra parte, el riesgo de la inversión en una empresa determinada es mayor que el riesgo de un banco. Sigue entonces que la tasa de interés será menor para bonos del Estado que para depósitos a largo plazo en un banco privado, la que a su vez será menor que los posibles intereses ganados en una inversión industrial.

Historia

Aparentemente el cobro de interés...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • CONCEPTO DE CAMBIO
  • Concepto de cambio
  • conceptos de cambio
  • Tipos De Cambio
  • tipos de cambio
  • TIPO DE CAMBIO
  • Tipos de cambio
  • tipo de cambio

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS