concepto matrimonio
La palabra matrimonio puede tomarse en el sentido de vinculo o estado conyugal y también en el sentido de acto por el cual se origina y constituye esa relación, el vínculo matrimonial.
Como Vinculo El matrimonio constituiría la unión legal de un hombre y una mujer para establecer entre ellos una plena y perpetua comunidad de vida.
Como Acto Puede definirse elmatrimonio como el acto solemne mediante el cual un hombre y una mujer constituyen entre si unión legal para la plena y perpetúa comunidad de vida.
Es necesario señalar, la Etimología de la palabra matrimonio y desde el punto de vista sociológico, la palabra matrimonio deriva de la frase matrem munies, que significa defensa, protección de la madre y tendría el matrimonio por función, garantizar elcumplimiento de los deberes del hombre, hacia la madre de sus hijos.
En varias oportunidades, se ha venido destacando el hecho de que el mundo se encuentre divido en Estados – soberanos y que cada uno legisle de acuerdo a sus requerimientos, a sus necesidades, a su costumbre, a su cultura, a los factores geográficos, genera diversidad legislativa y por ende Conflictos de Leyes, es por eso que en elorden internacional no existe acuerdos entre los Estados, en relativa a la formas que deben cumplirse en la celebración del matrimonio, tampoco en cuanto a sus efectos y menos aún en cuanto a la manera de disolverse cada Estado organiza las formas del matrimonio de la manera que considere más conveniente, en lo relativo a los efectos, a las formas y por eso: LO QUE PARA UN ESTADO ES MATRIMONIO, PARAOTRO ESTADO NO LO ES.
Ejemplo: En algunos países produce obligaciones reciprocas, en otros no las produce. En el Sistema Venezolano solo se conoce el matrimonio que consiste en la Unión de un solo hombre con una sola mujer, pero también puede ser poligámico y dentro de este tipo, existe el poliginio en donde un hombre tiene varias esposas y también puede haber el poliándrico en el cual una mujertiene varios maridos, por lo común hermanos. El poliginio es muy usado entre los musulmanes, en tanto que el poliándrico es utilizado en el Tibet.
Evolución Histórica
Es necesario hacer en forma breve un recuento de la evolución histórica del matrimonio, especialmente porque de ella puede apreciarse el profundo significado, que esta institución ha tenido a través de la existencia delaHumanidad.
Sojo Bianco, divide en cuatro períodos la historia del matrimonio, y aclara que no necesariamente ha sido exactamente igual en todas partes y hace el enfoque desde el punto de vista del Hemisferio Occidental. Estos son: Período Primitivo; Período del Derecho Romano, Período del Cristianismo y Período Contemporáneo.
1.- En efecto, debe admitirse, que el matrimonio, para llegar a suestructura actual, ha debido sufrir un largo proceso de evolución y perfeccionamiento, a
partir de la época más primitiva de la humanidad, cuando parece ser que era práctica corriente la unión del hombre con varias mujeres (poligamia), sin descartar la situación contraria, es decir, la unión de una mujer con varios hombres (poliandria), aunque no existen muchos ejemplos de esto último. Hoy se conservala poligamia entre los mahometanos, con tendencia a desaparecer. El cese de la vida nómada origina un fenómeno de gran interés en la vida del hombre primitivo.
2.- Con el Derecho Romano el matrimonio empieza a perfilarse hacia su actual estructura. Durante la etapa del Derecho Romano Arcaico, se conserva el matrimonio de hecho, pero el extraordinario criterio jurídico de este pueblo, confiere aesta unión una significación especial, desde el punto de vista espiritual. Es así que si bien se tiene en cuenta el elemento material configurado por la deductio de la esposa in dominis mariti, o sea, el traslado de la esposa a la casa del marido para iniciar la cohabitación, se le da mayor relevancia al aspecto espiritual, a la intención de quererse y permanecer unidos para toda la vida,...
Regístrate para leer el documento completo.