Conceptos básicos de Termodinamica

Páginas: 22 (5309 palabras) Publicado: 16 de julio de 2013
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL
FRANCISCO DE MIRANDA
AREA DE TECNOLOGÍA
UNIDAD CURRICULAR TERMODINÁMICA
DEPARTAMENTO DE ENERGÉTICA

Prof, Ing. Frank Bello Msc, Prof, Ing. Indira Ortiz Esp , Prof. Ing. Johanna Krijnen.
Prof. Ing. Koralys Goitía.

http://www.termodinamicabasica.blogspot.com/

TEMA 1: CONCEPTOS BÁSICOS DE TERMODINÁMICA

TEMA N° 1. CONCEPTOS BÁSICOS DE LATERMODINÁMICA.
1

Introducción a la Termodinámica
-Importancia de la Termodinámica. Aplicación en la Ingeniería
-Definición de la Termodinámica

2

Conceptos Básicos de la Termodinámica














Sistemas Termodinámicos
-Concepto y Clasificación
Alrededor
-Concepto
Límite o Frontera
-Concepto
-Clasificación
Propiedad Termodinámica
-Concepto
-ClasificaciónEstado
-Concepto
-Estado de Equilibrio
Proceso
-Concepto
-Clasificación
Unidades y dimensiones.
Densidad
Volumen Específico
Temperatura
Presión
Equilibrio Térmico
Ley Cero de la Termodinámica

2
TERMODINÁMICA.

TEMA 1: CONCEPTOS BÁSICOS DE TERMODINÁMICA

1. Introducción a la Termodinámica.


Importancia de la Termodinámica. Aplicación en la Ingeniería.

El consumo de energíaestá íntimamente relacionado con el nivel de desarrollo y
el bienestar de un país. Mientras las naciones industrializadas mantienen altos
índices de consumo de energía per capita, los países en proceso de desarrollo
hacen enormes esfuerzos por aumentar su producción de energía y así mejorar el
nivel de vida de sus habitantes.
Las principales fuentes de energía que la humanidad ha utilizadohasta ahora son
la energía almacenada en los combustibles fósiles (carbón, petróleo, gas natural,
etc.), en sustancias orgánicas o sus derivados (grasas ceras, alcoholes, etc.), la
energía potencial del agua (lagos, ríos y embalses), energía del viento, energía
solar, etc.
La disponibilidad limitada de los combustibles fósiles, los límites en el
aprovechamiento de energía hidráulica y losaltos riesgos de contaminación en la
generación de energía en plantas nucleares han incrementado el costo de la
energía, lo cual hace racionalizar su uso. Por eso se hace necesario descubrir
nuevas fuentes de energía y mejorar el aprovechamiento de ella. Las
investigaciones sobre el uso de fuentes geotérmicas, sobre la potencia de viento y
marea, así como la posibilidad de utilizar la diferenciade temperaturas entre las
aguas superficiales y las aguas profundas del mar son ejemplos de los esfuerzos
que el hombre ha realizado para la producción de energía.
Evitar el deterioro del medio ambiente y controlar el desperdicio de la energía son
las grandes preocupaciones de la humanidad y constituyen el gran desafío del
ingeniero, quien debe procurar el abastecimiento de energía en laforma más

3
TERMODINÁMICA.

TEMA 1: CONCEPTOS BÁSICOS DE TERMODINÁMICA

económica posible, sin degradar el medio ambiente y con un estricto control sobre
su desperdicio.
Como se verá a lo largo de la asignatura, la termodinámica es una de las
herramientas fundamentales para afrontar el desafío que tienen quienes son
responsables del manejo energético de un país.


Definición de laTermodinámica.

La palabra Termodinámica se origina del griego y significa literalmente el estudio
de las fuerzas (dynamis) que originan el calor (therme). Hoy en día esta traducción
no tiene que ver mucho con la esencia de lo que se va a estudiar bajo el concepto
de termodinámica ya que ella no solo estudia el calor, sino todo tipo de forma de
energía (mecánica, eléctrica, química, nuclear,etc.) y las transformaciones
energéticas.
El calor comienza a ser objeto de estudio a finales del siglo XVIII: a raíz del
invento de la máquina de vapor, comienza un estudio sistemático de la posibilidad
obtener trabajo a partir de calor. Así la termodinámica, tiene su origen en las
necesidades tecnológicas de esa época, como consecuencia de la necesidad de
describir, predecir y optimizar...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • conceptos básicos de la termodinámica
  • Conceptos basicos termodinamica
  • Conceptos Basicos Refrigeracion-Termodinamica
  • Termodinamica Conceptos Basicos
  • Conceptos basicos de termodinamica
  • RESUMEN TERMODINAMICA. CONCEPTOS BÁSICOS
  • Conceptos Basicos de la Termodinamica
  • Conceptos básicos de termodinamica

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS