conceptos basicos de fotografia
En la actualidad y gracias a la obra tecnológica, tenemos a disposición increíbles equipos pararealizar fotografía, bien sea que hablemos de una réflex, una bridge-superzoom o una cámara un poco más sencilla, podemos llegar a realizar estupendos trabajos fotográficos.
En muchos casos, cuando nos iniciamos en el mundo de la fotografía, nos topamos con conceptos que pueden parecer complejos y un tanto difíciles de digerir de un solo bocado. Así que en este artículo, repasaremos algunos deestos conceptos para tratar de entender un poco mejor de que va todo esto de la fotografía y el arte que se puede crear con algo de paciencia, práctica y técnica.
Hablaremos un poco de como factores como la luz, la ISO, apertura del diafragma o la velocidad del obturador, nos van a permitir moldear (o manipular) ese mundo que vemos con los ojos, para conseguir por ejemplo, un bokeh(desenfoque) o mayor profundidad de campo.
En una cámara podemos encontrar algunos modos de disparo, bien sean automáticos (en donde la propia cámara decidirá los valores) o los modos manuales, en donde se pueden elegir parámetros para la velocidad de disparo y la apertura, así como otros parámetros que nos permitirán hacer la mejor combinación en el momento adecuado. Veamos los modos que generalmentetiene una cámara:
P (Automático programado). La propia cámara elige la combinación de velocidad y apertura que considera más adecuada para obtener la mejor exposición. Sería un ajuste parecido a la Exposición Automática (AE).
A o Av (Automático con prioridad a la apertura). El fotógrafo selecciona la apertura y la cámara elige la velocidad adecuada. Este modo se suele recomendar cuando quierescontrolar la profundidad de campo.
S o Tv (Automático con prioridad a la velocidad). El fotógrafo selecciona la velocidad de obturación y la cámara elige la apertura adecuada. Este modo se suele recomendar cuando quieres controlar el movimiento.
M (Manual). El fotógrafo debe elegir la velocidad y la apertura.
Medición de la luz
En fotografía existen 2 modos de medición de luz y que puedentener relevancia:
Luz incidente: Se mide la luz (usando un fotómetro externo) que incide sobre el área de interés. Muy utilizada en cine, televisión y fotografía de moda.
Luz reflejada: Se mide la luz que refleja el área de interés. Este es el método usado internamente por las cámaras.
Las cámaras actuales (DSLR, bridge-superzoom) tienen una función que nos ayuda a medir la luz reflejada: ThroughThe Lens. Básicamente usa la luz que penetra al objetivo para medir la luz reflejada. La forma en que lo hace es dividiendo el encuadre por zonas. Aunque pueda parecer algo desconocido, es mucho más que probable que tu cámara lo tenga con nombres parecidos a los siguientes:
Evaluativa: Mide la luz de todo el encuadre. Útil en fotografías que tienen un rango de luminosidad similar en toda laescena. Lo usan los modos automáticos de todas las cámaras y es el más habitual
Evaluativa parcial o Media ponderada central: Mide solo parte del encuadre. Útil para retrato o situaciones donde tenemos un sujeto claro y que ocupa gran parte del encuadre
Central o Puntual: Cierra más la medición sobre el encuadre. Útil para retrato, bodegón y hacer contraluces y especialmente útil para medir unobjeto con una luminosidad diferente al resto de la escena
Ahora repasemos los principales conceptos en fotografía
Exposición
En fotografía, se llama exposición a la cantidad de luz que recibe el material fotosensible (en fotografía química) o el sensor de imagen (en fotografía digital) para que se forme una imagen. La exposición es una combinación del tiempo y del nivel de iluminación...
Regístrate para leer el documento completo.