CONCEPTOS CONTABLES

Páginas: 17 (4144 palabras) Publicado: 28 de mayo de 2013

DOCUMENTO RECOPILADO POR:
TUTORA: SANDRA ELENA SOTO
CLASE 1

Contabilizar los recursos de operación, inversión, y financiación de acuerdo con las normas y políticas organizacionales.
Asistente en administración de empresas I Nivel Semestre 01/2013 8 – 11:30
CONTABILIDAD:
La contabilidad es un proceso de información que comprende tres aspectos, la causación, efectivo y acumulación, loscuales se ejecutan en los tres estados financieros simultáneamente: Estado de resultados, Flujo de caja y Balance general.
Las funciones son: recolectar, identificar, medir, clasificar, codificar, acumular, registrar, emitir estados financieros, interpretar, analizar, evaluar e informar, y hacer el seguimiento al desarrollo de las operaciones de un ente económico, en forma clara, completa yfidedigna.
Es el arte de registrar en forma clara y concisa las operaciones comerciales que realizan las personas naturales o jurídicas en el desarrollo de sus negocios.
IMPORTANCIA DE LA CONTABILIDAD
 
 

¿Por qué es importante la contabilidad?

 
Porque todos tenemos en nuestra vida cotidiana la necesidad de tener un cierto control de cuáles son nuestros gastos y nuestros ingresos.Necesitamos conocer a qué necesidades debemos hacer frente y con qué recursos contamos para ello. Sin este control, nos arriesgaríamos a agotar nuestros ingresos a mitad de mes, o desconoceríamos el importe de los préstamos que nos hubiese concedido el banco.
Esta tarea puede resultar sencilla en el ámbito de una familia (basta con una libreta en la que anotar los gastos en que se vaya incurriendo y eldinero disponible), pero en buena medida depende de la cantidad de operaciones que se quieran registrar.

Imaginémonos ahora un empresario en la realización de sus actividades.
Este empresario necesitará conocer, de alguna manera, cómo va la marcha de sus negocios. Si en el caso de los particulares, esto se puede conseguir de forma relativamente fácil, en el caso de una empresa esta operaciónpuede ser sumamente compleja. Una empresa puede mover cada día gran cantidad de dinero, y realizar multitud de operaciones que deben ser registradas. Lógicamente, este registro no puede hacerse de cualquier manera, es necesario que se haga de forma clara, ordenada y metódica para que posteriormente, el empresario o cualquier otra persona, pueda consultarlo sin problemas.

El empresario requeriráde algún sistema de registro que le permita:
1. Conocer en cada momento la situación de su empresa y de sus negocios.
2. Disponer de información que le facilite la toma de decisiones. 
La misión de la contabilidad va a ser ayudarle en esa tarea.

A la contabilidad le encargaremos tres grandes misiones:
1. El conocimiento del patrimonio de la empresa. Será necesario que se conozca el conjuntode bienes y derechos con que cuenta le empresa para el desarrollo de sus actividades, así como las obligaciones a que debe hacer frente.
2. El registro de las operaciones que realice la empresa en el curso de sus actividades.
3. El cálculo de los resultados de la actividad. La obtención de un beneficio es la razón por la que actúa un empresario, por tanto, su estimación lo más exacta posible esde gran importancia para el empresario.






OBJETIVOS Y CUALIDADES DE LA INFORMACIÓN CONTABLE
Art. 3o. Objetivos básicos. La información contable debe servir fundamentalmente para:
1. Conocer y demostrar los recursos controlados por un ente económico, las obligaciones que tenga de transferir recursos a otros entes, los cambios que hubieren experimentado tales recursos y el resultadoobtenido en el período.
2. Predecir flujos de efectivo.
3. Apoyar a los administradores en la planeación, organización y dirección de los negocios.
4. Tomar decisiones en materia de inversiones y crédito.
5. Evaluar la gestión de los administradores del ente económico.
6. Ejercer control sobre las operaciones del ente económico.
7. Fundamentar la determinación de cargas tributarias, precios...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Conceptos contables
  • concepto contables
  • conceptos contables
  • Conceptos contables
  • Conceptos contables
  • Conceptos contables
  • Conceptos contables
  • Concepto Contable

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS