conceptos de sociologia
La sociología (del Latín socius, socio. y del griego «λóγος», logos) es la ciencia que estudia, describe y analiza los procesos de la vida en sociedad.
La sociología es una ciencia, que se encuentra dentro de las ciencias sociales, y se encarga del estudio del ser humano en sociedad, y la influencia que ésta pueda producirle en su forma de vida.El medio en el que nos formamos, especialmente en los primeros años de vida, influye de manera notoria en la elección de nuestros valores, nuestro pensamiento y forma de actuar.
Dentro de los aspectos sociales que estudia esta ciencia, que son muy diversos, podemos encontrar la forma en que las personas eligen a sus parejas y qué buscan en ellas. Esto es muy interesante, puesto queanalizándolo psicológicamente, lo que pretendemos de aquella persona con la cual queremos establecer una relación amorosa, es lo que nos han enseñado a pretender, en gran parte, de hecho, la cuestión del bien y del mal es estrictamente cultural, pues cada cultura existente en un tiempo y espacio determinados, se hace de una cierta cantidad de normas morales, que pueden modificarse.
La aparición de lasociología como ciencia se debe especialmente a dos hombres: Augusto Comte, quien expreso por primera vez el significado y las ideas de la sociología; y Emilio Durkheim, quien se enfoco en diferenciar la de la psicología y la filosofía y en el estudio de los fenómenos sociales, dejando de lado el aspecto psicológico y religioso.
Objetivo
Su objeto de estudio son los seres humanos y sus relacionessociales, las sociedades humanas. La sociología utiliza diferentes métodos de investigación empírica y análisis crítico para perfeccionar y desarrollar un conjunto de conocimientos acerca de la actividad social humana, a menudo con el propósito de aplicar dichos conocimientos a la consecución del bienestar social.
La sociología estudia todos los fenómenos sociales a nivel macro y micro, desde elespectro objetivo hasta el subjetivo. Para abordar este análisis se aplican métodos de investigación diversos tanto cuantitativos como cualitativos.
El análisis estadístico multivariante, la observación participante o el análisis del discurso, son algunos ejemplos de las técnicas de investigación sociológica.
Todos los fenómenos sociales micro ymacro pueden ser objetivos como subjetivos. Las diferentes perspectivas teóricas modernas se definen en función del nivel de análisis y de estudio.
El moderno paradigma sociológico integrado estudia las grandes realidades materiales (la sociedad, burocracia o la tecnología) y no materiales (normas y valores), así como las pequeñas entidades objetivas (pautas de acción e interacción social) y lassubjetivas (cómo los individuos construyen la realidad social).
En las últimas décadas el surgimiento de una nueva red de análisis matemático y computacional ha proporcionado al análisis sociológico técnicas muy rigurosas y depuradas.
La creación de la sociología como disciplina está asociada a los nombres de Henri de Saint-Simon, Auguste Comte, Karl Marx, Herbert Spencer, Émile Durkheim,George Simmel, Ferdinand Tönnies, Vilfredo Pareto, Max Weber, Talcott Parsons, Alfred Schütz.
A pesar de esto, ya desde la Edad Media, pensadores de origen árabe, como Ibn Jaldún, realizaron reflexiones académicas que podrían ser consideradas sociológicas.
Algunos de los sociólogos más destacados del siglo XX y algunos contemporáneos han sido Robert K. Merton, Zygmunt Bauman, Erving Goffman, PierreBourdieu, George Ritzer, Anthony Giddens, entre otros.
Zygmunt Bauman
Las perspectivas generalmente usadas son el Interaccionismo simbólico, el Socio construccionismo, la Teoría del conflicto, la Fenomenología, la Teoría funcionalista, la Estructura social y la Teoría de sistema. No siendo las únicas. Muchos sociólogos se...
Regístrate para leer el documento completo.