Conceptos Generales Del Metodo De Conteo De Animales En Transectos
Conceptos generales del metodo
de conteo de animales en transectos
Salvador Mandujano
RESUMEN
En Mexico ha sido muy poco empleado el metodo de
conteo directo de animales en transectos para estimar la densidad poblacional de especies de fauna silvestre. En el presente articulo se presentan los conceptos te6ricos de este metodo, se mencionan algunos
de losmodelos existentes, y se dan recomendaciones
practicas para su aplicaci6n.
INTRODUCCION
I manejo para aprovechar y conservar cualquier especie de fauna silvestre debe estar
basado en el conocimiento de la demografia de la
poblaci6n de interes y de sus relaciones con otras
especies y su habitat. Uno de los pasos iniciales
E
Recibido 9 de septiembre 1993
Aceptado 24 de noviembre de 1993Salvador Mandujano es Bi610go egresado de la Universidad Aut6noma Metropolitana Xochimilco. Ha acreditado
los cursos de maestrfa en el Instituto
Nacional de Investigaciones sobre Recursos Bi6ticos (INIREB). Obtuvo el titulo de Maestro en Ciencias en la Facultad de Ciencias de la UNAM. Su
campo de especialidad es Ecologfa Animal, particularmente en estudios con
el venado cola blanca endistintas partes del pais desde 1985. Es Candidato a investigador nacional en el Sistema Nacional de Investigadores. Actualmente
es investigador asociado al Departamento de Ecologfa y
Comportamiento Animal del Instituto de Ecologfa. Ha publicado en revistas, libros nacionales e internacionales, tambien ha presentado trabajos en diversos eventos.
es saber cual es el numero de individuos queconstituyen la poblacion. Sin embargo,cuando se
trabaja con animales en estado silvestre es muy
dificil obtener un conteo exacto del mimero total
de individuos en un area y momentos dados. Esto
se debe a 10 habitos sigilosos de la mayoria de los
animales, a la dificultad impuesta por la vegetaci6n y topograffa del terreno, a 10 extenso que
usualmente es el area de trabajo y al presupuestoregularmente limitado. Por tal motivo, resulta
mas adecuado muestrear la poblaci6n con el fin
de hacer inferencia acerca de su tamafio.
EI metoda de conteo de animales en transectos
es una opci6n bastante interesante para estimar
la densidad de poblaciones animales silvestres,
ya que es relativamente facil de aplicar en campo, no es costoso, 10 respalda una teoria simple
pero s6lida, hayfacilidades para el c6mputo de
datos y tiene ciertas ventajas frente a otros metodos de muestreo (Schultz y Muncy, 1957; Eberhardt, 1968, 1978; Anderson y col, 1978; Burnham y col, 1980, 1985; Gates, 1981; Quinn y
Gallucci, 1980; Burnham y Anderson, 1984).
EI metoda de transecto ha sido empleado para
estimar la abundancia y densidad poblacional de
numerosas especies animales. Por ejemplo, conungulados (Hemingway" 1971; Robinette y col,
1974; Escos y Alados, 1988; White y col, 1989;
Firchow y col, 1990; 'Karanth y Sun quist, 1992),
lep6ridos (Smith y Nydegger, 1985), primates
(Chapman y col, 1988), delfines (Leatherwood y
col, 1978), aves (Gates y col, 1968; Emlen, 1971;
Franzreb, 1976; Conner y Dickson, 1980; Burnham y col, 1981; Tilghman y Rush, 1981; Bren-
204
SalvadorMandujano
o
o
o
o
o
o
o
o
,
() JL
i
:
*
o
o
()
**
*
*
col, 1980). Este metodo consiste en establecer
por 10 menos una linea de recorrido (Hamada
transecto) con un largo (L) conocido, dentro del
area donde interese conocer el tamafio de la
poblaci6n.
*
*
*
*
l
---------_. __.- .. _----0
0
...
*
A. Transecto de franja
,!w
.j
*
"i
W
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
Figura 1. Diagrama de un transecto de franja
establecido en una Iirea determinada. El largo (L) y
ancho (w) son establecidos desde el inicio del
muestreo. Los 0 representan animales que no se
deben contar, aun cuando se observen; mientras que
los • son los animales que se deben contar...
Regístrate para leer el documento completo.