Crecimiento Economico

Páginas: 16 (3887 palabras) Publicado: 10 de agosto de 2011
Introducción
El concepto de crecimiento se puede interpretar en un doble sentido, como algo cuantitativo, en cuyo caso se suele relacionar mediante la renta o el producto por habitante, o en sentido cualitativo, el cual se asocia con los términos de bienestar o mejora de las condiciones de vida. Bajo esta doble aceptación del termino de crecimiento económico, para su medición no seríasuficiente recurrir a variables tales como la renta o el consumo por habitante, sino que habría que tratar de medir el bienestar. Desgraciadamente, a pesar de los notables esfuerzos llevados a cabo en este sentido no se dispone aún de indicadores de bienestar completamente satisfactorios.
La importancia de incentivar el crecimiento económico es que, en teoría, éste redunda en mejoría del bienestar de lasfamilias. Ante lo cual se ha demostrado que efectivamente los habitantes de los países con mayores volúmenes de PIB real per cápita son los que cuentan con mejor calidad de vida. Sin embargo no en todos los casos es así, y de hecho a nivel internacional se observa un crecimiento económico acompañado de crecimiento en la desigualdad.
Sin embargo, el crecimiento económico, en teoría, vieneacompañado de mejora en el bienestar de las personas, en este sentido, es de suma importancia identificar esos factores que explican mejor el crecimiento para orientar de forma adecuada las políticas públicas.
En cualquier caso, lo que se puede afirmar es que la determinación de una variable o variables como objetivo a alcanzar por la sociedad será, algo subjetivo y sometido a una clara contingenciahistórica y política. Lo realmente relevante, sin embargo, es que el objetivo fijado condicionará la política económica a seguir lo que influirá en la propia actividad económica y en las decisiones de sus agentes económicos para conseguir el cumplimiento del fin o los fines prefijados.

Crecimiento económico

El crecimiento económico es el aumento de la renta o valor de bienes yservicios finales producidos por una economía (generalmente un país o una región) en un determinado período.

El crecimiento económico es una de las metas de toda sociedad y el mismo implica un incremento notable de los ingresos, y de la forma de vida de todos los individuos de una sociedad. Existen muchas maneras o puntos de vista desde loscuales se mide el crecimiento de una sociedad, se podría tomar como ejes de medición la inversión, las tasas de interés, el nivel de consumo, las políticas gubernamentales, o las políticas de fomento al ahorro; todas estas variables son herramientas que se utilizan para medir este crecimiento. Y este crecimiento requiere de una medición paraestablecer que tan lejos o que tan cerca estamos del desarrollo.

Importancia

Por dos siglos aproximadamente el tema del crecimiento económico ha cobrado mucha importancia entre los pensantes y estudiosos de la economía. La importancia de su estudio radica en la gran relación que tiene con otras variables macroeconómicas, respecto de la conducción de laspolíticas económicas y por su impacto sobre el bienestar presente y futuro de las personas. Otro asunto de gran implicación es el crecimiento en términos reales, que contribuye a mejorar los estándares de vida de la población, los estándares de crecimiento y las tasas que lo miden varían de un país a otro, dando diferentes estándares de vidade una población a otra.

Estos estándares de vida son cuantificados por la tasa de crecimiento del producto, que mide el desarrollo y la riqueza de un país de un período hacia otro. De la misma manera permite realizar la comparación entre diferentes períodos y entre varias economías.
El crecimiento económico es importante porque ayuda a...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Crecimiento Economico
  • crecimiento economico
  • crecimiento economico
  • Crecimiento Economico
  • Crecimiento economico
  • crecimiento economico
  • Crecimiento economico
  • Crecimiento economico

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS