conceptos

Páginas: 46 (11439 palabras) Publicado: 28 de febrero de 2014
Conceptos clave para la inversión

1. Introducción

Casi todos los inversionistas tienen el mismo objetivo básico — lograr que sus inversiones crezcan al máximo exponiéndose a un nivel de riesgo tolerable.

Lograr ese equilibrio significa llegar a conocer cómo funciona uno mismo como inversionista. ¿Con cuál nivel de riesgo se siente cómodo? ¿Es usted un inversionista conservador que noquiere correr el riesgo de perder parte o la mayoría de su capital? ¿Es usted un inversionista moderado que quiere proteger sus activos mientras aumenta el valor de su cartera? O, ¿es usted un inversionista intrépido que está dispuesto a tomar riesgos calculados con la expectativa de lograr un beneficio por encima del promedio?

A medida que sus objetivos y prioridades cambian con el tiempo,usted quizás decida que necesita modificar su orientación hacia la inversión. Por ejemplo, si usted asume responsabilidades financieras adicionales o espera jubilarse en un futuro cercano, podría decidir que ha llegado el momento de cambiar su tendencia y aplicar una estrategia de inversión más conservadora.

Ya sea que usted sea un inversionista nuevo o uno de mayor experiencia, y ya sea queusted esté invirtiendo en una cartera modesta o considerable, es importante comprender los principios financieros clave – el riesgo y la recompensa, el valor del dinero a través del tiempo, la diversificación y la volatilidad– que conforman el fundamento de una estrategia de inversión sólida.




















Preparado para la Fundación FINRA por Lightbulb Press, Inc
diciembre2007 (actualizado septiembre 2013)
Página 1
2. Retorno y tasa de rendimiento

Retorno
El retorno sobre la inversión es lo que usted percibe por alguna inversión que haya hecho. Idealmente, el retorno será positivo, su inversión o capital inicial permanecerá intacto y usted terminará con más de lo que invirtió. Pero puesto que por lo general invertir implica un riesgo – en particular siusted invierte en títulos como acciones y bonos, o fondos de inversión que invierten en acciones o bonos – su retorno podría ser negativo, y usted podría terminar con menos dinero del que invirtió inicialmente.

Por ejemplo, digamos que usted compra una acción a $30 la acción y la vende a $35 la acción. Su retorno es de $5 por acción menos cualquier comisión o cualquier otro cargo que usted hayapagado cuando efectuó la compra y venta de la acción. Si la acción hubiese pagado un dividendo de $1 por acción mientras usted era dueño de la misma, su retorno total sería una ganancia de $6 por acción antes de pagar los gastos. Sin embargo, si compró la acción a $35 y la vendió a $30, usted hubiera perdido $5 sobre su inversión, sin contar los gastos. Si usted percibió un dividendo de $1 poracción, su pérdida total se reduciría a $4 por acción.

Retorno total = Ganancia o pérdida del valor + la ganancia de la inversión

Debe saber que el retorno total es una medida de su ganancia o apreciación de capital antes de pagar impuestos y comisiones o cargos. Al evaluar su retorno sobre una inversión, usted debe evaluar por separado el efecto de estos costos. En el ejemplo anterior, silas comisiones que usted pagó tanto para comprar como para vender la acción – más cualquier impuesto que debe pagar sobre las ganancias de capital netas – totalizaron más de $5 dólares, entonces usted habría perdido dinero. Si usted está invirtiendo en fondos de inversión, en la tabla de cargos del prospecto encontrará tanto el retorno anual total y el retorno anual después de haber pagadoimpuestos.

Tasa de rendimiento
Después de calcular el retorno de una inversión, usted querrá comparar ese retorno con los retornos sobre otras inversiones. La cantidad en dólares por sí sola no le explica todo. Para ver por qué, compare un retorno de $5 por acción para una inversión de $30 con un retorno de $5 por acción para una inversión de $60. En ambos casos, el retorno en dólares es el...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Conceptos
  • Conceptos
  • Conceptismo
  • Concepto
  • Conceptos
  • Conceptos
  • Concepto
  • Conceptos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS