conceptos
A) Primera ley de la termodinámica: También conocida como principio de conservación de la energía para la termodinámica, establece que si se realiza trabajo sobre unsistema o bien éste intercambia calor con otro, la energía interna del sistema cambiará.
En palabras llanas: "La energía no se crea ni se destruye: solo se transforma".
B) Segunda ley de latermodinámica: Esta ley marca la dirección en la que deben llevarse a cabo los procesos termodinámicos y, por lo tanto, la imposibilidad de que ocurran en el sentido contrario (por ejemplo, que una mancha detinta dispersada en el agua pueda volver a concentrarse en un pequeño volumen). También establece, en algunos casos, la imposibilidad de convertir completamente toda la energía de un tipo en otro sinpérdidas.
C) Tercera ley de la termodinámica: afirma que es imposible alcanzar una temperatura igual al cero absoluto mediante un número finito de procesos físicos.
-Los conceptos
A) Calor: sedefine como la forma de energía que se transfiere espontáneamente entre diferentes cuerpos o diferentes zonas de un mismo cuerpo que se encuentran a distintas temperaturas.
En termodinámicageneralmente el término calor significa simplemente transferencia de energía.
B) Temperatura: es una magnitud referida a las nociones comunes de caliente, tibio o frío que puede ser medida con un termómetro.2- ¿Qué es entropía?
(Simbolizada como S) es una magnitud física que, mediante cálculo, permite determinar la parte de la energía que no puede utilizarse para producir trabajo.
3- ¿Cuáles son lasescalas de medición de temperatura?
Escalas que dan lugar a unidades de medición de la temperatura:
Kelvin (K)
Celsius, llamada «centígrada»
Fahrenheit.
4- ¿Qué es nomenclatura y cuantos tipos denomenclatura existen?
La nomenclatura química es un conjunto de reglas o fórmulas que se utilizan para nombrar todos los elementos y los compuestos químicos.
Existen 3 tipos de nomenclatura:
Los...
Regístrate para leer el documento completo.