CONCEPTOS

Páginas: 3 (602 palabras) Publicado: 25 de junio de 2015
Consustancial:

La Real Academia Española da como su definición “Rel. Que es de la misma sustancia, naturaleza indivisible y esencia que otro”. Por su parte, la Enciclopedia Universal define a estevocablo como: “se aplica a la cualidad que es connatural o inherente a la naturaleza de una persona o cosa […]” Se utiliza también como consubstancial y tiene régimen preposicional + a. Este término ysu sustantivo consubstancialidad son usados en la cristología cristiana latina, y fue acuñado por Tertuliano.

Apóstoles:
En la religión cristiana,los apóstoles (en griego: Απόστολος, ‘enviado’)? son los hombres escogidos porJesús para que estuvieran con él y para enviarlos a predicar (cf. Mc 3 13). El término apóstol ha devenido, por extensión, una expresión utilizada para identificar al propagador de una doctrinao creencia religiosa, e incluso a los individuos que diseminan ideas sociales y políticas
“Id y haced discípulos a todas las naciones, bautizándolos en el nombre del Padre, y del Hijo, y del EspírituSanto; enseñándoles que guarden todas las cosas que les he mandado; y yo estaré con vosotros todos los días, hasta el fin del mundo” (Mateo 28:19-20).
Si bien está ampliamente aceptado que los docediscípulos que escogió Jesús, siendo añadidos luego Matías y finalmente Pablo de Tarso, fueron los apóstoles originales, no existe consenso entre las diferentes religiones cristianas respecto a quéotras personas, hasta la actualidad, puedan hacer uso de este título con la misma autoridad original. Varias iglesias, como la mormona y la Iglesia Nueva Apostólica, creen por fe estar conducidas porapóstoles de la actualidad, los cuales son escogidos por Dios.
De acuerdo con lo que aparecen en la Biblia, son cinco las características necesarias para ser llamado «apóstol»:
Haber conocidopersonalmente a Jesús.
Haber sido escogidos y enviados por Jesús.
Haber sido testigos de Jesucristo resucitado.
Dar la vida por Dios y por el evangelio.
Seguir a Jesucristo.



Discípulos:...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Conceptos
  • Conceptos
  • Conceptismo
  • Concepto
  • Conceptos
  • Conceptos
  • Concepto
  • Conceptos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS