Conciliacion para consumo

Páginas: 7 (1718 palabras) Publicado: 6 de noviembre de 2014
Conciliación para consumo
Casa de Justicia de San José
Protección al consumidor tiene rango constitucional, art 46. Protege al consumidor medio, o sea, el consumidor debe tener al menos un cuidado mínimo.
Concepto de consumidor final, ley 7472, no tutela todos los derechos ni a todos los consumidores. Comisión Nacional del Consumidor ve de forma amplia, pero hay derechos que se vantutelando de forma específica. En algunos casos hay competencia dividida, por ejemplo en telecomunicaciones con SUTEL.
Criterios de admisibilidad
Quién es consumidor? Legitimación activa.
El destinatario final de un bien. Concepto de consumidor final. Art 2, Ley 7472. En el dictamen C-180-00 PGR da una definición. El comerciante no puede usar la vía estatal y gratuita, solo el consumidor final.Dirección de apoyo al consumidor es solo para consumidor final. No cabe en la hipótesis, el bien reingresa al mercado, por lo que no es válido en el caso de los que compran mercancías para venderlo.
Excepciones al concepto de consumidor final. Artículo 2 de Reglamento a la Ley 7472 contempla estos conceptos como consumidor:
Artesano. No hay proceso industrial. Aunque venda jarrones puede recurrir avía de protex al consumidor, pero debe comprobar su condición de artesano. El artesano es considerado un consumidor.
Pequeño industrial. Persona que compra productos terminados para integrarlos a la producción y transformación en otra cosa, que califique como pequeño empresario bajo criterios de la ley de impeusto sobre renta y su reglamento.
Protección contra los restos que puedan afectarsalud, seguridad y medio ambiente; intereses económicos y sociales (
Acceso a información veraz y oportuna. La información que yo necesito para poder utilizar el producto y tomar la decisión de escoger ese producto, así como las implicaciones de usar el producto. Por ej. Precios deben estar anunciados incluyendo impuestos y cargas que apliquen al precio. (hay reglamento de tarjetas de crédito yver en Proyecto de Ley de Usura).
Educación y divulgación sobre el consumo adecuado de bienes y servicios.
Protección administrativa contra la publicidad engañosa, las practicas y las clausulas abusivas, así como los métodos comerciales y desleales o que restrinjan la libre elección.
Mecanismos efectivos de acceso para la tutela administrativa y judicial de sus derechos.
Quién es comerciante?Legitimación pasiva.
Art. 2 Ley 7472.
¨ (…) toda persona física, entidad de hecho o de derecho, privada o pública que en nombre propio Si yo por cuenta ajena, se dedica en forma habitual a ofrecer, distribuir, vender, arrendar, conceder el uso o el disfrute de bienes, oa prestar servicios, sin que necesariamente esta se su actividad principal. Para los efectos de esta ley, el productor, comoproveedor de bienes, también está obligado con el consumidor, a respetarle sus derechos e intereses legítimos (…)¨Si ejercde actividad no de forma principal, pero si de forma habitual, si será considerado un comerciante para efectos de protex al consumidor. Si yo vendo mi carro, no me califica como comerciante.
Ver voto 4637-99 de la Sala Constitucional. Comisión para Promover la Competencia yComisión Nacional del Consumidor no deben ver servicios profesionales. Deben ir a su colegio profesional. O a la via judicial.
Obligaciones del comerciante (Art. 34):
Respetar condiciones de la contratación. Darle al consumix lo que se le ofrece.
Informar suficientemente el consumidor en español. Ofrecer , promocionar o publicar lo bienes y servicios de conformidad con la ley.
Suministrarinstrux para utilizar los artículos e informar sobre riesgos
Informar si partes o repuestos son usados
Informar cuando no existan en el país servicios técnicos de reparación o repuestos para un bien determinado.
Garantizar
Abstenerse de acaparar, especular (por precio fijado entre jugadores), condicionar la venta y discriminación del consumo (no se puede discriminar en la venta por...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Educacion para en consumo
  • Choros para consumo y exportacion
  • agua para el consumo humano
  • Régimen De Importación Para El Consumo
  • 30 Razones Para Consumir
  • Encuesta Para Consumo De Cigarrillos
  • consejos para el consumo de los pescados
  • agua para el consumo humano

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS